Clausura temporal total del Centro de Verificación Vehicular GM-70 por irregularidades en el proceso de verificación

Publicado el 04 Abril 2025
Diseño sin título.jpg
WhatsApp Image 2025-03-27 at 10.55.49 AM (4).jpeg
  • Se clausuró el centro de verificación GM-70 por detectar un dispositivo oculto que alteraba el proceso de revisión vehicular
  • La detección del dispositivo evidencia un intento de alterar los resultados de la verificación vehicular

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA) y la Coordinación de Inspección y Vigilancia Ambiental a Fuentes Móviles (CIAFM), informa que como resultado de la visita domiciliaria extraordinaria, se detectaron diversas irregularidades en el Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares (CVEV) GM-70, ubicado en Avenida Congreso de la Unión 6607, Colonia Granjas Modernas, Alcaldía Gustavo A. Madero.

Durante la diligencia, se observó que, en el proceso de verificación vehicular practicado a un automóvil con matrícula 773TEM, dicho vehículo fue rechazado por la emisión de humo negro o azul, y no fue posible establecer conexión con el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD). Adicionalmente, el personal técnico del centro detectó la presencia de un dispositivo intermedio instalado entre el conector DLC del vehículo, sin que se hubiera notificado su existencia a la SEDEMA, como lo establece la normativa vigente.

Este dispositivo, energizado desde la batería del vehículo mediante cables ocultos que pasaban bajo el cofre y hacia el área inferior del volante, interfería con la evaluación del sistema OBD, lo que representa una manipulación directa al proceso de verificación.

Derivado de estos hallazgos, y con fundamento en las disposiciones jurídicas aplicables en materia de verificación vehicular, se impuso la medida de seguridad consistente en la clausura temporal total del CVEV GM-70, a fin de evitar la emisión de constancias de verificación vehicular no procedentes.

Esta acción tiene como objetivo proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud de la población, garantizando que los procesos de verificación vehicular se realicen conforme a los estándares técnicos establecidos y sin alteraciones que pongan en riesgo el derecho de las y los capitalinos a vivir en un ambiente sano.

La Secretaría del Medio Ambiente reitera su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de control ambiental y con la vigilancia estricta del cumplimiento de la normatividad en todos los centros de verificación vehicular de la Ciudad de México.