Entrega la Sedema más de 2 mdp a comunidades y ejidos de la CDMX por Programa de Conservación Ambiental

Publicado el 18 Noviembre 2016
20161118_112129.jpg
  • El recurso entregado a comunidades y ejidos es de más de 2 millones 467 mil pesos.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales (Corena) de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), hizo entrega este viernes de apoyos a 6 Núcleos Agrarios incorporados al Programa de Retribución por la Conservación de Servicios Ambientales en Reservas Ecológicas Comunitarias y Áreas Comunitarias de Conservación Ecológica, por concepto de índice inflacionario del año 2012 al 2015.

El monto del recurso, que asciende a más de 2 millones de pesos, fue entregado a los ejidos San Nicolás Totolapan y San Andrés Totoltepec; a las comunidades San Bernabé Ocotepec, San Miguel Topilejo y Santiago Tepalcatlapan; y a la Representación de Bienes Comunales de Milpa Alta.

Dicho Programa tiene la finalidad de asegurar la conservación de los ecosistemas naturales y la permanencia de los servicios ambientales que aportan estos a la Ciudad de México, mismos que se encuentran en las Reservas Ecológicas Comunitarias y Áreas Comunitarias de Conservación Ecológica.

Asimismo, la Sedema reconoce a través de este Programa, la labor de comunidades y ejidos por las acciones que desarrollan en materia de protección, conservación y restauración de los ecosistemas naturales.

Los recursos fueron entregados por el Director General de la Comisión de Recursos Naturales (Corena) de la Sedema, José Manuel Ávila Cetina.

Es importante recordar que La Ley para la Retribución por la Protección de los Servicios Ambientales del Suelo de Conservación del Distrito Federal, establece que La Asamblea Legislativa es la que deberá aprobar anualmente, en el Decreto de Presupuesto de Egresos, el monto para el Fondo Ambiental Público, destinado a dar cumplimiento a este ordenamiento.

Esta cantidad deberá ser superior en términos reales al del ejercicio fiscal del año anterior.

En este sentido, la Secretaría del Medio Ambiente realizó las gestiones necesarias para solicitar el recurso correspondiente a los años 2012, 2013, 2014 y 2015, con la finalidad de asegurar la conservación de los ecosistemas naturales de la Ciudad de México y la permanencia de los servicios ambientales.

----o0o----