Asesor de la Secretaría del Medio Ambiente

Información del puesto

Función principal 1: 

Brindar asesoría a la persona titular de la Secretaría del Medio Ambiente, a las Direcciones Generales y Direcciones Ejecutivas, con el propósito de analizar los insumos informativos de carácter administrativo y técnico.

Funciones básicas:

  • Establecer opiniones sobre los asuntos que instruya la persona titular de la Secretaria del Medio Ambiente, con el propósito de elaborar proyectos de solución.
  • Analizar y opinar sobre documentos, proyectos y en general de asuntos que le encomiende la persona titular de la Secretaria del Medio Ambiente, con la finalidad de incorporar elementos de presentación integral y proponer el material técnico con el objetivo de que sus presentaciones publicas sean claras y concisas,• Evaluar y dar seguimiento a los asuntos, estudios y proyectos relativos a los programas del medio ambiente, con el fin de brindar alternativas de solución.
  • Coordinar con el Asesor "B': en la consolidación de todos aquellos asuntos que solicite la persona titular de la Secretaria del Medio Ambiente para realizar su seguimiento. 

Función principal 2: 

Promover el seguimiento de acuerdos, mediante la preparación de indicaciones de la persona titular de la Secretaria del Medio Ambiente a las Direcciones Generales y Direcciones Ejecutivas.

Funciones básicas:

  • Participar en las reuniones técnicas y académicas que la persona titular de la Secretaria del Medio Ambiente le asigne, con la finalidad de tornar nota para el seguimiento de acuerdos.
  • Participar en la realización y evaluación de estudios ambientales, con la finalidad de proponer fuentes de financiamiento.

Función principal 3: 

Coordinar y establecer instrumentos o mecanismos dentro de las áreas de atención ciudadana adscritas a la Secretaría del Medio Ambiente para lograr la atención oportuna, calidez en el servicio y el trato igualitario a la ciudadanía.

Funciones básicas:

  • Generar el control e informes relativos a las áreas de Atención Ciudadana de la Secretaría del Medio Ambiente.
  • Elaborar y promover proyectos relacionados para brindar un servicio de manera uniforme, amable, transparente y de calidad a la ciudadanía durante la gestión de tramites y servicios.
  • Brindar seguimiento y atención a las peticiones ciudadanas realizadas de manera presencial, telefónica o electrónica, además de aquellas que sean turnadas por la Coordinación General de Atención Ciudadana de la Jefatura de Gobierno.
  • Participar en las reuniones técnicas, operativas o de carácter informativo que convoque la Coordinación General de Evaluación, Modernización y Desarrollo Administrativo y de mas Dependencias.

Función principal 4:

  • Fungir como Enlace Legislativo y acuerdos políticos entre el Congreso dela Ciudad de México para generar mecanismos de diálogo permanente con los partidos y agrupaciones políticas e instrumentar opinión sobre los acuerdos que sean competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y como Enlace Metropolitano en .materia ambiental para dar seguimiento a los asuntos con Alcaldías, entidades federativas y municipios colindantes.

Funciones básicas:

  • Recopilar y sistematizar la información que considere relevante dentro del ámbito del proceso legislativo en materia ambiental.
  • Participar en la elaboración y análisis de las propuestas de iniciativas y puntos de acuerdo que remita el Congreso de la Ciudad de México y que sean competencia de la Secretaría del Medio Ambiente.
  • Asistir a las mesas de trabajo, sesiones o reuniones cuando el Congreso de la Ciudad de México trate temas que sean competencia de la Secretaría del Medio Ambiente.
  • Promover con las Alcaldías de la Ciudad de México y Zona Metropolitana la realización de proyectos y programas ambientales conforme a las indicaciones de la persona titular de la Secretaría del Medio Ambiente y asistir a las reuniones que le instruya.

Datos del titular

Biólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana, con experiencia en el diseño, implementación y coordinación de proyectos relacionados con la agrobiodiversidad, apicultura, agroecología y sistemas alimentarios sostenibles. Ha colaborado con instituciones como la FAO, CONABIO y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), así como con organizaciones de la sociedad civil y diversas universidades, impulsando proyectos enfocados en la protección y manejo del suelo de conservación y el desarrollo rural sustentable. 

Posee habilidades para la coordinación de equipos de trabajo, con una visión prospectiva y capacidad de planeación, orientada al diseño e implementación de estrategias con enfoque en políticas públicas. Además, cuenta con experiencia en el análisis y sistematización de información, aplicándola para respaldar procesos de diagnóstico y evaluación de proyectos ambientales y productivos. Su trayectoria se ha centrado en la promoción de prácticas agroecológicas, el fortalecimiento de redes comunitarias y la vinculación interinstitucional para el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo social.

Escolaridad:

Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Diplomado en Soberanía Alimentaria y Justicia Ambiental, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Experiencia:

Especialista en Producción Sostenible, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mayo 2024–Julio 2024 

Especialista Técnico en Agrobiodiversidad y Apicultura, Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, Junio 2022–Marzo 2024 

Especialista Asistente de Campo - Proyecto Agrobiodiversidad Mexicana, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Abril 2021–Junio 2022

Consultor en Redes Alimentarias Alternativas, Coordinación Universitaria para la Sostenibilidad, UNAM, Noviembre 2020–Febrero 2021

Asistente de Investigación, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo (Proyecto CONACyT), Agosto 2020–Enero 2021 

Subdirector de Cadenas Agroalimentarias, Secretaría de Medio Ambiente, Gobierno de la Ciudad de México, Diciembre 2018–Abril 2020 

Consultor en Sistemas Alimentarios Urbanos, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mayo 2018 – Noviembre 2018 

Facilitador Técnico en Comercialización, FAO - Proyecto de Reactivación Productiva en Tláhuac, Enero 2018–Abril 2018 

Asistente Técnico - Proyecto Cadenas Cortas Agroalimentarias, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Enero 2017–Diciembre 2017 

Asistente Técnico - Proyecto de Comercialización Agropecuaria Sustentable, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Enero 2016–Diciembre 2016 

Diseñador y Coordinador del Huerto Comunitario, Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, 2014–2015 

Fundador y Facilitador de Talleres, Cualti México, A.C., 2012–2015