Subdirección Técnica de Zoológicos
Información del puesto
Función principal 1:
Dar respuesta a las propuestas de las áreas técnicas sobre el manejo dela colección de los zoológicos de la Ciudad de México, con el seguimiento de proyectos y acuerdos establecidos en convenios interinstitucionales, considerando el Plan Estratégico de Colección, de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.
Funciones básicas:
- Revisar los planes de manejo que se remiten a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para las especies de nuevo ingreso a los zoológicos de la Ciudad de México, con la finalidad de brindar las condiciones adecuadas de acuerdo a su especie.
- Gestionar los permisos y certificados requeridos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la movilización de ejemplares entre las diferentes instituciones.
- Elaborar propuestas de intercambio y/o préstamos reproductivos de ejemplares de vida silvestre con instituciones zoológicas nacionales e internacionales, con base en las listas de excedentes y necesidades de la colección para plasmarlo en calendarios anuales de actividades, con la finalidad de alcanzar los objetivos establecidos en cada convenio interinstitucional, de acuerdo a la normatividad vigente y basado en el Plan Estratégico de Colección de la Dirección General de Vida Silvestre.
- Coordinar la elaboración y actualización del Plan Estratégico de Colección para la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre con base en las especies prioritarias para conservación definidas por las disposiciones legales o las determinadas por las necesidades de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.
Función principal 2:
Contribuir a la planeación y evaluación de los programas de la Dirección de Operación Científica y Técnica, con la integración de datos para elaborar informes y seguimiento de proyectos prioritarios.
Funciones básicas:
- Evaluar la información que genere el área de Inventario Animal, con la finalidad de actualizar los procedimientos de identificación y registro individual de los ejemplares de la colección animal de los zoológicos de la Ciudad de México.
- Conformar una base de datos actualizada de los instrumentos signados por la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, con el propósito de respaldar su seguimiento.
- Compilar información de los Zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragon y Los Coyotes sobre las altas, bajas y/o intercambios de los ejemplares, con la finalidad de elaborar los informes requeridos por la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Participar en la coordinación de las actividades y sesiones del Comité Especial paraIntercambios y Enajenación de Fauna Silvestre, con la finalidad de dar seguimiento y evaluar los casos presentados.
Función principal 3:
- Establecer las bases de negociación para modernizar, desarrollar y promover los zoológicos de la Ciudad de México, con la concertación de acciones con entidades publicas y privadas.
- Funciones Básicas:
- Coordinar la integración de los casos relativos al Comité para la Asignación, Aprovechamiento y Administración de Espacios en los Bosques de Chapultepec y Aragón y en los zoológicos de la Ciudad de México, a fin de evaluar su viabilidad y autorizar superación.
- Establecer la coordinación, supervisión y el seguimiento para la ejecución de los proyectos que se autoricen en las instalaciones de los zoológicos para su mejoramiento, modernización y desarrollo.
- Colaborar en la integración de las necesidades de mantenimiento, modernización y desarrollo de los zoológicos de la Ciudad de México con el objeto de presentar a la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre una priorización en cuanto al uso de aportaciones por especie y otros medios de financiamiento.Gestionar contactos y las bases de negociación con las instancias publicas o privadas, con el propósito de promover los zoológicos de la Ciudad de México y el beneficio directo de los mismos.
Función principal 4:
Consolidar las capacidades técnicas del personal que labora en los zoológicos de la Ciudad de México y supervisar las acciones de manejo,actividades medicas preventivas y terapéuticas, así como el seguimiento de casos clínicos con el fin de asegurar las buenas prácticas médico-veterinarias, con un adecuado diagnostico, terapéutica y uso de equipo médico en los tres zoológicos de la Ciudad de México.
Funciones básicas:
- Supervisar y actualizar los programas de medicina preventiva de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre para asegurar la salud de los animales pertenecientes a la colección y que responda a la prevalencia de las enfermedades en la misma.
- Coordinar las rondas clínicas para homologación de criterios médicos, abordaje diagnostico y buenas prácticas medico-veterinarias, a fin de salvaguardar la salud y bienestar de los animales pertenecientes a la colección.
- Supervisar los expedientes médicos del Sistema de Información de Especies para emitir sugerencias medico-veterinarias con el fin de contar con expedientes digitales completes y actualizados que permitan el adecuado seguimiento clínico y aporten la información necesaria.
- Coordinar las acciones de capacitación y actualización para el personal técnico de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, con la finalidad de mantener la salud y el bienestar de los ejemplares de la colección, así como contribuir a la conservación de las especies en cumplimiento de los objetivos de los zoológicos.
Datos del titular
El cargo que sustento en el momento se respalda en el desempeño médico veterinario clínico en las diferentes áreas que conforman el Zoológico de Chapultepec y el Zoológico de Aragón, en un periodo de 29 años, teniendo la oportunidad de haber trabajado con todas las especies albergadas en los centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la CDMX. Durante este periodo de tiempo, me he mantenido en constante capacitación asistiendo a cursos, congresos, pláticas, entre otros. Así mismo, también me he presentado en diferentes foros a presentar conferencias, pláticas y talleres en pro de la conservación de Lobo Mexicano. Como parte de mis actividades de conservación, he trabajado desde hace 31 años en el Programa de Conservación Binacional del Lobo Mexicano, lo que ha permitido que los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la CDMX, estén a la vanguardia en el manejo de la especie en México. Actualmente y desde 2021 fui nombrada Vicecoordinadora del Programa en México a fin de coadyuvar las actividades del Programa con las instituciones participantes y la Autoridades reguladoras del mismo, como lo son SEMARNAT y CONANP.
Licenciatura. Medicina Veterinaria y Zootecnia. Institución Educativa: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Diplomado a Distancia en Medicina, Cirugía y Zootecnia en Perros y Gatos. Institución Académica: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM.
Diplomado en Manejo de Fauna Silvestre. Universidad Autónoma de Metropolitana-Iztapalapa. Especialidad en Medicina y Cirugía Veterinaria en Fauna Silvestre. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM.
Subdirectora Técnica de Zoológicos de la Dirección de Operación Científica de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente, del 16 de noviembre 2021 a la fecha.
Atención Médico Veterinario en diferentes biomas (árido, pastizales, tropical) del Zoológico de Chapultepec de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente, del 1 de noviembre de 1995 a 31 de diciembre de 2019.
Asesora Técnica de Grupo México, en la Unidad de Manejo Animal de Buenavista del Cobre, Cd Cananea, Sonora, del 1 enero de 2015 al 30 de marzo 2017.
Atención Médico Veterinario de apoyo en el Zoológico de San Juan de Aragón, del 1 de enero de 2020 al 15 de noviembre de 2021.
Responsable Técnico de la UEMBI San Cayetano, SEDUE, del 1 enero de 1993 al 31 de diciembre de 1994. Médico Veterinario Voluntario en el Zoológico de San Juan de Aragón, del 1 de enero de 1991 al 15 junio de 2000.