J.U.D. de Suelo de Conservación
Información del puesto
Función principal 1:
Atender y dar seguimiento a las solicitudes de autorización en materia de impacto ambiental y riesgo, ingresadas a la dirección general, con la evaluación de los estudios e información proporcionada por los promoventes.
Funciones básicas:
- Elaborar las respuestas de las consultas, resoluciones y acuerdos administrativos en materia de impacto ambiental y riesgo ingresadas a la dirección general correspondientes a las obras y actividades que se desarrollan en suelo de conservación.
- Dictaminar en materia de impacto ambiental y riesgo los planes de manejo de residuos dela construcción de las obras y actividades que se desarrollan en suelo de conservación, con el fin de garantizar el adecuado manejo de estos.
- Evaluar los dictámenes de daño ambiental, de las obras y actividades que se desarrollan en suelo de conservación, ingresados a la dirección general, con el objeto de determinarlas sanciones o acciones de mitigación correspondientes.
- Aplicar criterios de sustentabilidad, en los programas, obras o actividades que se desarrollan en suelo de conservación con la intención de disminuir los efectos negativos al medio ambiente.
Función principal 2:
Identificar los criterios para la aplicación de sanciones en materia de impacto ambiental y riesgo de cada programa, obra o actividad sujeta a evaluación de impacto o daño ambiental.
Funciones básicas:
- Identificar los criterios para la aplicación de sanciones en materia de impacto ambiental y riesgo de las obras y actividades que se desarrollan en suelo de conservación con la intención de compensar los efectos negativos al medio ambiente.
- Identificar las medidas de prevención, mitigación, compensación y seguridad, en materia de impacto o daño ambiental de cada programa, obra o actividad que se desarrollan en suelo de conservación, con la evaluación del impacto ambiental y riesgo.
- Dar seguimiento a las sanciones impuestas en materia de impacto ambiental y riesgo a las obras y actividades que se desarrollan en suelo de conservación, identificadas con el seguimiento a los resolutivos administrativos y dictámenes en la materia.
Función principal 3:
Verificar el cumplimiento a lo establecido en las autorizaciones y dictámenes en materia de impacto ambiental, a través de la coordinación permanentemente con las instancias correspondientes encargadas de ejecutar las visitas de inspección y vigilancia en materia de impacto ambiental y riesgo.
Funciones básicas:
- Realizar las visitas de inspección en materia de impacto ambiental y riesgo que se consideren necesarias a las obras y actividades que se desarrollan en suelo de conservación, y proponer a! superior jerárquico, en su caso, los procedimientos administrativos correspondientes, con la finalidad de asegurar el cumplimiento a lo ordenado en las autorizaciones y dictámenes de daño ambiental correspondientes.
- Dar seguimiento a las condiciones establecidas en las resoluciones y en los dictámenes de daño ambiental de las obras y actividades que se desarrollan en suelo de conservación, y proponer al superior jerárquico, en su caso, los procedimientos administrativos correspondientes con el objeto que se verifique el cumplimiento de las autorizaciones en materia de impacto ambiental.
- Llevar a cabo reconocimientos técnicos a los sitios donde se pretendan desarrollar programas, obras o actividades en suelo de conservación, con el propósito de verificar el contenido de los estudios de impacto ambiental en sus diferentes modalidades, o de evaluación de daño ambiental en su caso.
- Identificar mejoras a los procesos de evaluación del impacto y riesgo ambiental de las obras y actividades que se desarrollan en suelo de conservación, con el análisis de los criterios técnicos y normatividad aplicable.
Datos del titular
Curso sus estudios en Ingeniería Bioquímica Industrial en la Universidad Autónoma Metropolitana, actualmente ocupa el cargo de Jefa de Unidad Departamental de Suelo de Conservación área adscrita a la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Riesgo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, realizando la revisión, análisis, evaluación y seguimiento de los diversos trámites ingresados por los promoventes con la información presentada por los mismos.
Ingeniería Bioquímica Industrial en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Jefa de Unidad Departamental de Suelo de Conservación, a partir del primero de marzo de dos mil veinticinco.
Evaluadora de trámites en Materia de Impacto Ambiental. En la Dirección General de Evaluación de Impacto Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente en un periodo de Mayo de 2022 a Febrero de 2025.