J.U.D. de Registros Ambientales

Información del puesto

Función principal 1: 

Analizar y registrar la información contenida en la Licencia Ambiental Única y en el informe de desempeño ambiental para la elaboración del informe del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la Ciudad de México.

Funciones básicas:

  • Procesar los datos relacionados con el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes, obtenidos a través de las solicitudes de Licencia Ambiental Única de la Ciudad de México y del informe de desempeño ambiental, con el propósito de actualizar de manera periódica la base asociada.
  • Integrar los informes del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes para conocimiento de la ciudadanía y otras instituciones.
  • Solicitar la publicación de los informes del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes o en su caso, de las bases de datos correspondientes, de manera impresa o electrónica.
  • Proporcionar información y asesoría técnica cuando así se solicite a otras autoridades, con el propósito de solventar dudas referentes al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.

Función principal 2: 

Diseñar los registros ambientales de las fuentes fijas de competencia local.

Funciones básicas:

  • Procesar y actualizar el Registro de Descargas de Aguas Residuales y el Reporte de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuos, de acuerdo con la información recopilada a través de la Licencia Ambiental Única y del informe de desempeño ambiental de las fuentes fijas.
  • Integrar y presentar nuevos registros ambientales en el ámbito de su competencia que permitan acceder a mayor información sobre el comportamiento ambiental de las fuentes fijas de la Ciudad de México.
  • Solicitar que los informes correspondientes al Registro de Descargas de Aguas Residuales y el Reporte de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, sean puestos a disposición del pÚblico de manera electrónica o impresa. 
  • Proporcionar información y asesoría técnica cuando así se solicite a otras autoridades, con el propósito de solventar dudas referentes al Registro de Descargas de Aguas Residuales, y al de Plantas de Tratamiento de las fuentes fijas.

Función principal 3: 

Analizar las acciones necesarias en el ámbito de su competencia para que los sujetos obligados cumplan con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Ambientales para la Ciudad de México y demás normatividad en la materia.

Funciones básicas:

  • Analizar el desempeño ambiental de las fuentes fijas de la Ciudad de México, y presentar a sus superiores jerárquicos, acciones que mejoren el cumplimiento ambiental y fomenten criterios de sustentabilidad.
  • Proporcionar información de las fuentes fijas que deben sujetarse a presentar programas voluntarios y obligatorios de regulación ambiental para fuentes fijas de competencia local, con base en los análisis de la información de los registros ambientales,
  • Orientar a las fuentes fijas para el cumplimiento de las diversas obligaciones ambientales aplicables.
  • Proporcionar a sus superiores jerárquicos mecanismos que fortalezcan el cumplimiento de la normatividad ambiental relacionada con registros ambientales.

Función principal 4:

Procesar la información generada a partir de los datos contenidos en la Licencia Ambiental Única para la Ciudad de México y en el informe del desempeño ambiental para fortalecer la integración de registros ambientales.

Funciones básicas:

  • Analizar y registrar los datos reportados por las fuentes fijas a través de la Licencia Ambiental Única y en el informe de desempeño ambiental para proponer la integración de otros registros ambientales útiles en la toma de decisiones de la política ambiental.
  • Proponer modificaciones a la normatividad ambiental con el propósito de fortalecer la información generada por la Licencia Ambiental Única de la Ciudad de México y el informe de desempeño ambiental.
  • Revisar las acciones que permitan optimizar el procesamiento de la información que originan a los registros ambientales.
  • Las demás que le sean asignadas conforme a las funciones inherentes del puesto y a la normatividad vigente.

Datos del titular

Durante el inicio de su carrera profesional pudo trabajar con algunos modelos de calidad del aire para diferentes fuentes como MOBILE 6 México, para emisiones vehiculares, modelo de trayectoria Hysplit para fuentes de fijas y de área, también con el Sistema para el Procesamiento de Emisiones Atmosféricas (SPEA) para todas las fuentes del inventario de emisiones. Lo anterior fue posible debido al conocimiento que tiene en la elaboración de la metodología para el cálculo y reporte de Inventario de Emisiones a la Atmósfera tanto para contaminantes criterio como para Gases de Efecto Invernadero. El hecho de manejar modelos de calidad del aire y el procesamiento de los inventarios de emisiones, le permitió desarrollar el procesamiento del Inventario de Grandes Barcos dentro del proyecto MARPOL (Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques), así como en la transformación del Inventario Nacional de Emisiones 2008 para tenerlo en un formato de entrada al modelo WRF (Weather Research & Forecasting Model). 

Posteriormente como consultora independiente participó en la capacitación y puesta en marcha de la nueva herramienta de SEMARNAT la COA web. El conocimiento adquirido a lo largo de su carrera le permitió concursar por la Jefatura de Metodologías de Mitigación, en dónde evalué las metodologías y sus potenciales de mitigación de algunas medidas para ser consideras en la contribución nacionalmente determinada (CND) de México con visión a ser reportadas dentro de la sexta comunicación para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Su trayectoria profesional antes mencionada, le ha permitido integrarme nuevamente a SEDEMA, en la Jefatura de Registros Ambientales encargada de analizar la información proveniente del Informe de Desempeño Ambiental y de las Manifestaciones Ambientales Únicas, información que deben ser transformadas en datos con valor ambiental con la finalidad de informar a la ciudadanía.

Escolaridad:

Ingeniera Química (UAM–Azcapotzalco) 2000.

Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambiental (UAM–Azcapotzalco) 2002.

Experiencia:

Jefe de unidad departamental de Registros Ambientales, Secretaria del  Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, de enero de 2019 a  la actualidad.

Jefe de departamento de metodologías de mitigación en los sectores  energía, transporte y procesos industriales, Instituto Nacional de  Ecología y Cambio Climático INECC, de febrero 2017 a enero de 2019.

Consultor independiente, E3 Consultora Ambiental, de enero de 2015 a diciembre de 2016. 

Jefatura de Departamento de Modelación de Emisiones de Fuentes,  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, de julio de  2012 a diciembre de 2013.

Analista de inventario de emisiones, Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México. De febrero de 2002 a junio de 2012.