Trámite de inscripción a Cosecha de Lluvia
🌧 Consulta el Colonias participantes programa Cosecha de Lluvia 2021
🌧 Consulta el Padrón de personas beneficiarias del programa Cosecha de Lluvia de la Ciudad de México 2021
🌧 Consulta el Padrón de personas beneficiarias del programa Cosecha de Lluvia de la Ciudad de México, 2020
🌧 Consulta el aviso por el cual se dan a conocer las Reglas de Operación del programa Cosecha de Lluvia 2021
🌧 Consulta el directorio de empresas instaladoras de sistemas de captación de agua de lluvia domiciliarios
🌧 Consulta el marco de referencia del directorio de empresas instaladoras de sistemas de captación de agua de lluvia domiciliarios
🌧 Consulta el padrón de beneficiarios del programa Cosecha de Lluvia 2019
🌧 Consulta la Evaluación Interna del Programa: Sistema de Captación de Lluvia (informe anual 2019)
💧 ¿A dónde puedo comunicarme si mi tengo dudas?
El teléfono de atención es 52-78-9931 ext. 6821 y por alcaldía son los siguientes:
- Iztapalapa: 55 58 26 24 27
- Milpa Alta: 55 62 20 82 50
- Tláhuac: 55 61 46 56 16
- Tlalpan: 55 64 38 17 64
- Magdalena Contreras: 55 23 44 39 14
- Coyoacán: 55 39 59 78 97
- Azcapotzalco: 55 51 55 62 00
- Gustavo A. Madero: 55 51 55 88 24
Habitantes de Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Coyoacán.
El programa es gratuito y está dirigido a las y los habitantes de las alcaldías Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Coyoacán, quienes tras cumplir con los siguientes requisitos:
- Dedicar tiempo al aprendizaje de la captación de agua de lluvia
- Participar en las pláticas comunitarias de sensibilización e introductorias a los sistemas de captación de agua de lluvia
- Permitir el acceso de los promotores de la SEDEMA y a los facilitadores del servicio durante la visita técnica y la instalación del sistema
- Presentar en copia simple los siguientes documentos:
- Solicitud de inscripción y carta de compromiso
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- CURP
- Recibo predial, constancia u opinión técnica de uso de suelo
💧 Adicionalmente, en caso de acceder al Programa vía la modalidad de subsidio parcial los beneficiarios deberán:
- Firmar el convenio que la SEDEMA estipule, en el cual quedará registro de que la instalación y el subsidio de 50% a los sistemas quedará condicionado a que el beneficiario realice la compensación del otro 50% a la cuenta específica del Fondo Ambiental Público determinada por la SEDEMA. Debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, se podrá hacer entrega de este documento vía correo electrónico al correo programascall@sedema.cdmx.gob.mx
- Haber realizado la compensación correspondiente de 50% total del costo e instalación del sistema en una sola emisión.
- Presentar un comprobante donde se acredite la realización de la compensación.
Además no incurrir en lo dispuesto por el punto VII.4. Requisitos de permanencia, causales de baja o suspensión temporal de las Reglas de Operación del Programa, los cuales se enlistan a continuación:
- No recibir la capacitación para el manejo de los Sistemas de Captación Pluvial
- Incumplimiento con la instalación de los SCALL
- Negarse a las visitas técnicas de seguimiento
- Negarse a responder encuestas de adopción del Programa
- Agredir de forma física o verbal al personal operativo del Programa
- Toda persona que sea sorprendida utilizando las tecnologías de captación pluvial con fines de lucro o partidistas antes, durante o después de la entrega de los SCALL, tendrá responsabilidad administrativa o penal de detectarse un uso distinto al autorizado en las presentes Reglas de Operación
- Devolver los bienes en condiciones óptimas o su equivalente en dinero si se detecta en las visitas de verificación un uso distinto o su enajenación a terceros
⚠️ AVISO IMPORTANTE ⚠️
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se brinda atención telefónica a las personas interesadas en ser beneficiarias del programa, de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas, en los siguientes números telefónicos:
- Iztapalapa: 55 58 26 24 27
- Milpa Alta: 55 62 20 82 50
- Tláhuac: 55 61 46 56 16
- Tlalpan: 55 64 38 17 64
- Magdalena Contreras: 55 23 44 39 14
- Coyoacán: 55 39 59 78 97
- Azcapotzalco: 55 51 55 62 00
- Gustavo A. Madero: 55 51 55 88 24
Una vez que el equipo técnico haya confirmado que las personas cumplen con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del Programa, se solicita que envíen al correo programascall@sedema.cdmx.gob.mx la siguiente documentación:
- Identificación oficial actualizada (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla militar)
- CURP
- Comprobante de domicilio vigente (máximo tres meses de antigüedad)
- Recibo predial o Constancia u Opinión Técnica de Uso de Suelo para Proyectos Ciudadanos
La operación del programa contempla una serie de etapas que involucran al gobierno, a los beneficiarios y a los proveedores o facilitadores del servicio. La operación contempla las siguientes actividades:
- Pláticas comunitarias sobre la problemática del agua y del sistema de captación de agua de lluvia
- Selección de los beneficiarios que cumplan con los requisitos de acceso en tiempo y forma
- Visitas técnicas para la evaluación de la viabilidad de instalación de los SCALL en las viviendas
- Instalación de los sistemas
- Capacitación a la familia beneficiada sobre el funcionamiento del SCALL
- Visitas de seguimiento al funcionamiento de los SCALL
- Monitoreo de la calidad del agua
- Encuestas sobre la adopción de los sistemas y grado de satisfacción de los beneficiarios
La primera inversión será en 2019 con un monto de $ 200,000,000.00 que se ocuparán para la instalación de 10 mil sistemas de captación de agua de lluvia en las alcaldías de Iztapalapa y Xochimilco. Además de brindar capacitaciones para la instalación y mantenimiento de dichos sistemas.
Distribución de los recursos del programa
- Licitación para compra de materiales: 80%
- Servicio integral de capacitación e instalación: 15%
- Operación de Unidad Técnica Operativa: 5%
Fases del Programa
- Publicación de las Reglas de Operación en gaceta
- Convocatoria para formar parte de la Unidad Operativa del Programa
- Capacitación a promotores
- Convocatoria de licitación
- Convocatoria de invitación a las y los beneficiarios del Programa
Convocatoria