Consulta nuestros eventos virtuales
Materiales ambientales educativos 🌿
Consulta banners, infografías, videos y más
Aquí encontrarás materiales educativos sobre temas ambientales como agua, aire, residuos, zoológicos, revegetación, animales de compañía y más. También podrás consultar materiales con información relevante y de utilidad durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Consulta banners, videos y más
Aquí encontrarás materiales educativos sobre el programa Cosecha de Lluvia, uso responsable del agua y recomendaciones durante la emergencia sanitaria por COVID-19
Consulta banners, infografías, videos y más
Aquí encontrarás materiales educativos sobre calidad del aire y acciones para mejorar la calidad del aire que todas y todos respiramos
Consulta banners, videos y más
Aquí encontrarás materiales educativos sobre temas cómo cuidar a tu animal de compañía durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Recuerda que el Coronavirus no se transmite de humano a perro o gato, ni viceversa.
Consulta banners, infografías, videos y más
Aquí encontrarás materiales educativos sobre el plan Basura Cero, información sobre la prohibición de bolsas de plástico desechables y aprenderás la forma correcta de separar tus residuos, incluyendo los residuos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19.
Consulta banners, videos y más
Aquí encontrarás materiales educativos sobre las acciones que se realizan para preservar el suelo de conservación, como el programa Altepetl y la prevención de incendios forestales.
Conéctate con la naturaleza 🌳
Apágala 📺 y conéctate con la naturaleza 🌳
Apaga la televisión y disfruta de la naturaleza que ofrece la Ciudad de México
Escucha el canto de las aves
Entra aquí y déjate envolver por el canto de las aves que habitan en la Ciudad de México
Guía para crear jardines para polinizadores
Consulta esta guía y averigua cómo crear tu propio jardín donde recibas mariposas, colibríes, mariquitas y otros polinizadores
Visita la página
El #RetoVerde es nuestro programa para revegetar y reforestar la Ciudad de México. Nuestra meta es llegar a 10 millones de plantas y árboles sembrados en la capital para el mes de noviembre de 2020.
Visita la página
Conoce el plan de acción de la Ciudad de México para una economía circular. El objetivo es que seamos una ciudad con basura cero en 2030.
Libro electrónico del Bosque de San Juan de Aragón📗🌳
Averigua qué beneficios te brinda el Bosque de San Juan de Aragón, aprende sobre la historia de este pulmón de la ciudad y deja que los árboles te cuenten mucho más en la versión interactiva. También puedes visitar: http://www.sadsma.cdmx.gob.mx:9000/rally/bsja/cuento/index.html
Lo que tienes que saber ante el COVID-19 ✺
⚠️ AVISOS IMPORTANTES ⚠️
Abre parcialmente Bosque de San Juan de Aragón
Los accesos peatonales y vehiculares son por las entradas A1, A2, A3, A5, A6; mientras que el acceso peatonal es las puertas: A2, A4, A7 y A8 (Metro Bosque de Aragón). El acceso A9 únicamente está disponible sábados y domingos de 06:00 horas a 16:00 horas.
Conoce el protocolo de bioseguridad aplicable en Zoológicos por COVID-19
Consulta el protocolo de bioseguridad que se aplica en los Zoológicos de la Ciudad de México durante la contingencia por COVID-19. Aplica para primates no humanos, felinos no domésticos y otras especies silvestres.
Se suspende hasta nuevo aviso
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se suspenden las jornadas del programa ambiental Reciclatrón, hasta nuevo aviso.
Se suspende hasta nuevo aviso
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se suspenden las jornadas del programa ambiental Mercado de Trueque, hasta nuevo aviso.
Programa Cosecha de Lluvia 🌧
Mejorar el acceso al agua en colonias con problemas de abasto
Aumentar la resiliencia ante crisis puntuales de abasto en la Ciudad de México mediante la provisión e instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en viviendas, contribuyendo así a promover los derechos al agua, a una vida digna, a la ciudad y a la infraestructura social.
Así opera el programa
Aquí puedes consultar el aviso por el cual se dan a conocer las Reglas de Operación del programa de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en viviendas de la Ciudad de México 2021
Mira quiénes ya cosechan la lluvia
Aquí podrás consultar el padrón de beneficiarios del programa Cosecha de Lluvia del año 2020
En estas colonias cosechan la lluvia
Aquí puedes consultar la lista de colonias beneficiadas de las alcaldías Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Coyoacán
Ángela ya cosecha la lluvia
Conoce la historia de Ángela y su experiencia como cosechadora de lluvia. Mira cómo cambió su vida 👩🏻 🌨
Conoce el manual "Cosechar la Lluvia"
En este manual encontrarás todo lo que necesitas para cosechar la lluvia por tu propia cuenta. ¡Entra aquí y empieza tu cosecha!
Programa Altepetl 🌽
Conoce cómo apoyamos al campo
El programa Altepetl es una estrategia de gobierno que busca conservar, proteger, restaurar y mantener los ecosistemas y agroecosistemas del Suelo de Conservación, mediante el fomento de acciones comunitarias y la retribución por servicios socioambientales.
Así opera el programa
Consulta las Reglas de Operación del programa para el año 2021 y avisos importantes.
Conoce los componentes del programa
El programa Altepetl 2021 cuenta con cinco componentes: "Bienestar para el Bosque”, “Bienestar para el Campo”, “Sembrando Vida Ciudad de México”, "Facilitadores del cambio" y "Desarrollo de capacidades y bienestar rural".
Conoce más sobre el programa
Este programa busca fomentar las actividades productivas agropecuarias sustentables y el rescate del patrimonio biocultural de los habitantes del Suelo de Conservación para contribuir al bienestar, igualdad social y de género.
Conoce quienes ya reciben apoyos
Consulta aquí el padrón de beneficiarios del programa en el año 2019
Una iniciativa del programa
Disfruta de la ciclovía que hay en Suelo de Conservación
🌐 Visita estas páginas web
Suscríbete a nuestro canal 🎥🌳🦁
Entra al canal de YouTube de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y disfruta de recorridos virtuales por bosques, parques y otras áreas verdes. Mira historias, conoce a los habitantes de los Zoológicos de la ciudad y mucho más.
Entra a la página web
Consulta la Calidad del Aire de nuestra ciudad a través del Índice AIRE SALUD. Aprende qué es la temporada de partículas y la temporada de Ozono, para que sepas cómo ayudar a mejorar el aire que tod@s respiramos. ¡También hay una sección para niñ@s!
Página web - Cultura Ambiental
En este sitio web podrás encontrar contenidos relacionados con el cuidado del medio ambiente y reforzarás tu cultura ambiental. Checa nuestras notas verdes y averigua qué es el ocio verde.
Página web - Registro Único de Animales de Compañía
Entra a la página oficial del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y ¡sé un tutor responsable!
Página web - Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
Entra a la página oficial del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y descubre las sorpresas que tiene para ti. Recuerda que ante la emergencia sanitaria por COVID-19 las visitas y recorridos son con cita previa. Si lo visitas lleva cubrebocas, gel antibacterial y mantén sana distancia.
Página web - Sistema de Aguas de la Ciudad de México
Entra al sitio oficial del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).