Celebra Día de Muertos en el Bosque de San Juan de Aragón

- El evento cultural “Calaveritas y Huellitas” consta de una caminata canina en la que los animales de compañía podrán obtener recompensas por su caracterización.
- Durante la ofrenda “Íconos mexicanos”, niñas y niños podrán pedir calaverita el viernes 31 de octubre.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con PILARES y Ponte Pila de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Mexicráneos y Bye bye friend invitan a la comunidad a participar en el evento “Calaveritas y Huellitas” en el Bosque de San Juan de Aragón.
Este evento cultural tiene como objetivo celebrar el Día de Muertos conmemorando a los seres queridos y a los animales de compañía que ya trascendieron. La cita es este sábado 18 de octubre a partir de las 9:00 horas a un costado del parque canino, acceso 4 y 5.
Como actividad principal, Bye bye friend llevará a cabo una caminata canina, en la que los animales de compañía podrán asistir caracterizados de la festividad y obtener recompensas a lo largo del circuito que se engalana con la belleza natural de este bosque.
Además, las y los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades culturales como: cuentacuentos, bazar de emprendimientos, presentación de baile y música en vivo por parte de los PILARES; mientras que Mexicráneos impartirá un taller de arte y exhibirá la pieza “Tejido reglado” del artista Ricardo Nettel, que fungirá como un memorial para que la comunidad comparta mensajes a sus difuntos.
Cabe resaltar que este bosque urbano es sede de la exposición “Mexicráneos”. En ella la comunidad puede encontrar quince de estas impresionantes esculturas de manera permanente en el andador central del lago.
Aunado a estas actividades, en coordinación con las y los comerciantes del Bosque de San Juan de Aragón, el viernes 31 de octubre a las 14:00 horas en el acceso 8, se realizará una caminata donde la comunidad deberá asistir disfrazada para recorrer el andador central del lago, tomar fotografías en los Mexicráneos y llegar a la palapa del balneario para la inauguración de la ofrenda “Íconos mexicanos”, en la cual las y los niños participantes podrán pedir calaverita. Esta ofrenda se podrá visitar hasta el domingo 2 de noviembre.
El Bosque de San Juan de Aragón es el área verde más importante al nororiente de la capital y es el escenario ideal para que todos los habitantes disfruten de la riqueza cultural y las tradiciones mexicanas.
Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la Secretaría del Medio Ambiente, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso por mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la capital y ofrecer actividades de calidad que promuevan la cultura en las áreas verdes, fomentando así la recreación familiar y el sano esparcimiento.