Celebraron capitalinos la primavera con seis Picnics Nocturnos en áreas naturales

Publicado el 27 Mayo 2025
Numeralia picnics nocturno (1).jpg
  • Durante los Picnic Nocturnos, las y los asistentes reconectaron con la naturaleza y convivieron en comunidad en un ambiente seguro y festivo.
  • Más de 2,580 personas asistieron a las seis ediciones en el Bosque de San Juan de Aragón y los Centros de Cultura Ambiental Ecoguardas, Acuexcomatl y Yautlica.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) junto a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebraron la temporada de primavera 2025 con una serie de Picnic Nocturnos en distintos espacios verdes de la capital, donde las y los asistentes reconectaron con la naturaleza, convivieron en comunidad y vivieron la ciudad desde otra perspectiva.

Estos eventos públicos, gratuitos y de carácter familiar ofrecieron a la ciudadanía una experiencia única de convivencia con la naturaleza urbana. Las actividades que disfrutaron incluyeron la elaboración colectiva de ensaladas comunitarias con ingredientes frescos cultivados en los propios centros, música en vivo, recorridos guiados para observar la biodiversidad local, así como la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación.

Los escenarios para estas noches llenas de convivencia y armonía con la naturaleza fueron el Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Tlalpan, y los Centros de Cultura Ambiental Ecoguardas, Acuexcomatl y Yautlica, ubicados en las alcaldías Xochimilco e Iztapalapa, respectivamente.

Con el fin descentralizar la oferta cultural y ambiental que por muchos años se concentró en el Bosque de Chapultepec, los escenarios para estas noches llenas de convivencia y armonía con la naturaleza fueron el Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Tlalpan, y los Centros de Cultura Ambiental Ecoguardas, Acuexcomatl y Yautlica, ubicados en las alcaldías Xochimilco e Iztapalapa, respectivamente. Así se revalorizaron estos espacios, se fomentó su apropiación comunitaria y se amplió el acceso a actividades culturales para todos los habitantes de todas las alcaldías de la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de la SEDEMA, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reitera su compromiso con garantizar espacios públicos accesibles, seguros y sustentables para el bienestar de la ciudadanía y la interacción y cuidado de las áreas verdes urbanas.