Invita SEDEMA a conocer el ajolote de arroyo de montaña

- El Parque Nacional Desierto de los Leones forma parte de las 27 Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México. Ahí se encuentra el Centro de Conservación El Pantano donde se estudia la flora, fauna y funga del lugar.
- Para participar en el recorrido es necesario registrarse enviando un correo a anps.zonaponiente@gmail.com, con el que recibirán toda la información del evento. El cupo es limitado.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a formar parte de su recorrido guiado para conocer al ajolote de arroyo de montaña, este viernes 30 de mayo, en el Área Natural Protegida Parque Nacional Desierto de los Leones, de 10:00 a 12:30 horas.
Las y los interesados deberán registrarseenviando un correo a anps.zonaponiente@gmail.com porque el cupo es limitado. A través de este, se les hará llegar la información sobre la disponibilidad de los lugares, cómo llegar al recinto y las recomendaciones para su visita. Además, se les compartirá el itinerario que seguirán el día del recorrido con el que conocerán el ciclo de vida del ajolote de arroyo de montaña, los factores que lo amenazan y las actividades que se realizan para su conservación. Lo mejor de todo es que podrán observar algunos ejemplares.
El recorrido se realizará en el Centro de Conservación El Pantano, un espacio dedicado al estudio y monitoreo de la flora, fauna y funga del Área Natural Protegida (APN). También ahí se encuentra la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de Ajolote de Arroyo de Montaña (Ambystoma Altamirani), especie sombrilla de las APN de la zona poniente de la Ciudad de México.
El Centro de Conservación El Pantano es un espacio en Desierto de los Leones donde se llevan a cabo acciones de educación ambiental para dar a conocer la importancia de la biodiversidad del APN y las acciones de protección, conservación y restauración que se llevan a cabo en los bosques.
El Parque Nacional Desierto de los Leones forma parte de las 27 Áreas Naturales Protegidas (APN) de la Ciudad de México, que se extienden por el centro y sur del país sobre la región Mesoamericana de Montaña y el Eje Volcánico Transversal. El Desierto de los Leones es parte del “Catálogo de visitas escolares a museos y espacios educativos” de la Secretaría de Educación Pública, por lo que las y los docentes pueden agendar sus recorridos guiados por el sendero interpretativo y el Centro de Conservación El Pantano.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de la SEDEMA, reitera su compromiso por fomentar el conocimiento, la valoración y el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México junto a su biodiversidad.