Invita SEDEMA al Ciclo de Charlas: Aves de Chapultepec
-
Las charlas serán los domingos de febrero en Quinta Colorada, en el Bosque de Chapultepec
-
Se abordarán temas como el impacto en las aves por el crecimiento urbano y se presentarán estudios de avifauna realizados en la zona
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita al público en general al Ciclo de Charlas: Aves de Chapultepec, que se llevará a cabo los domingos 2, 9, 16 y 23 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, en Quinta Colorada, ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
El crecimiento urbano y el cambio de uso de suelo han modificado los ecosistemas, afectando la biodiversidad y, en particular, a las aves. Para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de su conservación en entornos urbanos, la bióloga Alejandra Castillo García impartirá este ciclo de charlas.
Las sesiones, con una duración aproximada de 60 a 80 minutos, abordarán el impacto de la urbanización en las aves, sus requerimientos ecológicos y la importancia del Bosque de Chapultepec en su conservación y como hábitat. También se presentarán estudios de avifauna realizados en la zona y se compartirán recursos y herramientas para la observación de aves, fomentando el interés en la biodiversidad local.
Alejandra Castillo García es bióloga egresada de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha realizado monitoreos de colibríes en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel y actualmente cursa la maestría en ciencias biológicas en el Instituto de Biología de la UNAM, donde investiga la respuesta de las comunidades de aves a las perturbaciones urbanas.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, a través de la DGSANPAVA, reafirman su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas urbanos, por medio de la educación ambiental y el fomento del cuidado del Bosque de Chapultepec.