Exhorta Sedema a separar residuos y entregarlos el día que les toca

Publicado el 24 Febrero 2022

Debido a la importancia que tiene la separación de los residuos en la Ciudad de México, no sólo en materia ambiental sino también sanitaria, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina exhorta a la ciudadanía a que separe sus residuos de manera correcta conforme a la NADF-024-AMBT-2013 y los entregue el día asignado para recolectar cada tipo de residuo:

● De acuerdo con el Inventario de Residuos Sólidos 2020, en la Ciudad de México se generan 12 mil 306 toneladas de residuos al día:

● Separar los residuos sólidos y entregarlos de manera diferenciada en los días correspondientes al servicio público de limpia es una manera de cuidar el medio ambiente ya que facilita el aprovechamiento de sus componentes que, de otra manera, terminarían en un relleno sanitario o en algún tiradero clandestino, contaminando el suelo, el aire y el agua.

● Hacerlo es sencillo, por ello se pide a las y los capitalinos que desde casa separen los residuos en cuatro categorías:

  1. Orgánicos: residuos sólidos biodegradables como restos de comida, frutas y verduras

  2. Inorgánicos reciclables: residuos que contienen materiales que se pueden reciclar como PET, cartón, aluminio, vidrio etc.

  3. Inorgánicos no reciclables (y sanitarios): residuos difíciles de reciclar como los curitas, cubrebocas, guantes, chicles, pañales etc.

  4. Manejo especial y voluminoso: por lo general son de gran tamaño como sillones, sillas, refrigeradores, aparatos electrónicos, colchones, etc.

● Antes de entregar los residuos inorgánicos no reciclables y sanitarios se deben rociar con agua clorada (un litro de agua con 10 mililitros de cloro comercial).

● Al separar adecuadamente los residuos inorgánicos no reciclables y sanitarios se evitan focos de infección, se previene el contagio de enfermedades y se protege a más de 15 mil personas trabajadoras de limpia que entran en contacto con estos residuos cada día.

● Los residuos se deben entregar de acuerdo con el día asignado:

1) Orgánicos: martes, jueves y sábado

2) Inorgánicos reciclables: lunes, miércoles, viernes y domingo

3) Inorgánicos no reciclables y sanitarios: lunes, miércoles, viernes y domingo

4) Manejo especial y voluminoso: domingo

● Separar adecuadamente los residuos en nuestros hogares y entregarlos el día que les toca permite aprovechar al máximo sus propiedades a través de algún proceso como reciclaje, reutilización, reparación en el caso de los inorgánicos, mientras que los residuos orgánicos pueden ser aprovechados como composta. Si se separan de manera correcta, los materiales contenidos en los residuos se pueden clasificar y recuperar en: papel, cartón, vidrio, plástico, metal, textiles, PET, tetrapack, por mencionar algunos.

Aprovechar los materiales existentes en el medio, disminuye la contaminación del aire y del agua, ya que se reduce la extracción de materias primas y energía para crear nuevos productos.Por ejemplo, reciclar cuatro botellas de vidrio equivale a ahorrar la energía de un refrigerador durante un día o ahorrar el agua para lavar la ropa de cuatro personas.

● El Inventario de Residuos Sólidos 2020 se puede consultar en la página web: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/archivo/inventario-de-residuos-solidos