Forman `Ely´, `Gipsy´ y `Annie ´una nueva manada de elefantes en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón

Publicado el 24 Junio 2024
IMG-20240624-WA0004.jpg

● En San Juan de Aragón habitan las tres elefantas africanas bajo cuidado profesional, garantizando las condiciones de bienestar y cuidados especiales para cada una de ellas

● A casi 10 meses del proceso de acoplamiento entre "Ely" y "Gipsy", el resultado ha sido un éxito, conviven y comparten las diferentes zonas de su recinto las 24 horas al día, se alimentan y duermen juntas, disfrutando sus actividades del día a día acompañadas.

● Habitan e interactúan en un amplio recinto el cual, en atención a las recomendaciones de expertos en vida silvestre, fue ampliado en el año 2022, a pesar de que ya superaba estándares internacionales en extensión y necesidades de manejo.

A casi un año de la llegada de ‘Gipsy’, la elefanta africana que fue trasladada procedente del Centro de Conservación Zoofari del estado de Morelos para hacerle compañía a ‘Ely’, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, se congratula en informar sobre el acoplamiento exitoso entre estas dos elefantas africanas, luego de un proceso de aproximadamente 10 meses. El traslado de ‘Gipsy’ también forma parte de las recomendaciones hechas por especialistas en fauna silvestre nacionales y extranjeros, para asegurar el bienestar de la elefanta africana ‘Ely’ que habita desde el 2012 en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, ahora en compañía de otras dos elefantas africanas ‘Gipsy’ y ‘Annie’.

El proceso de acoplamiento entre las elefantas “Ely” y “Gipsy” inició de forma gradual desde la llegada de ‘Gipsy’ a San Juan de Aragón, el 26 de junio del 2023 y, a partir del 28 de agosto del año pasado, se continuó el proceso permitiendo que compartieran los mismos espacios durante tiempos que se fueron incrementando poco a poco hasta lograr mantenerlas juntas 24 horas al día con el apoyo de los cuidadores de animales, biólogos y médicos veterinarios y todo el equipo que le ha dado seguimiento a este exitoso proceso.

‘Ely’ y ‘Gipsy’ ya comparten los espacios 24 horas al día, duermen y comen juntas, hacen su día a día disfrutando de su presencia y compañía. Interactúan en un recinto que, en atención a las recomendaciones de expertos en vida silvestre, fue ampliado en el año 2022, a pesar de que ya superaba estándares internacionales en extensión y necesidades de manejo, que indican que son necesarios al menos 2 mil 500 metros cuadrados para un grupo de cuatro elefantes o 500 metros cuadrados para un solo elefante; en este caso, las diferentes zonas que integran el recinto de las elefantas africanas en San Juan de Aragón cuentan con casi 7,000 metros cuadrados en su conjunto, lo que representa más de 4.5 veces lo requerido por 3 elefantas bajo cuidado profesional.

Por lapsos de tiempo variables, las dos elefantas ya acopladas se buscan, conviven, se acompañan y disfrutan de las actividades de enriquecimiento ambiental que a diario prepara el equipo del área de Bienestar Animal de San Juan de Aragón con el apoyo de los cuidadores de las elefantas para fomentar el forrajeo y otros comportamientos naturales de acuerdo con la biología de esta especie.

‘Ely’ es una elefanta que, desde su llegada en 2012, proveniente de un circo, formó un vínculo positivo muy especial con sus cuidadores que habitan con ella todo el día y que la procuran. Ese vínculo es algo insustituible que se ha beneficiado con la llegada de sus otras dos compañeras ‘Gipsy’ y ‘Annie’.

La elefanta ‘Ely’ puede entrar y salir y utilizar las diferentes zonas de su recinto, tomar el sol, jugar con el agua en ocasiones, aunque su actividad favorita es enlodarse y echarse tierra en todo el cuerpo y ahora lo hace en compañía de ‘Gipsy’. Todo esto es parte de las actividades que aseguran una excelente calidad de vida que se ofrece a la fauna silvestre bajo cuidado profesional, en los centros de conservación de la ciudad.

‘Ely’ goza de buenas condiciones de salud y bienestar, y se atienden los diferentes padecimientos crónicos que ya presentaba desde antes de su llegada a San Juan de Aragón procedente de un circo. Esto se lleva a cabo a través de un equipo conformado por más de 20 personas, entre médicos veterinarios incluyendo un nutriólogo, biólogos, y cuidadores que realizan los cuidados de rutina de su piel, incluyendo uñas y suelas de las patas, además de llevar a cabo el cuidado de la artritis que presenta en algunas articulaciones de sus patas, padecimiento crónico que es progresivo, pero con el tratamiento y manejo adecuado que recibe, el avance es más lento y asegura que ‘Ely’ se mantenga en buenas condiciones. De igual manera, se le proporciona una dieta balanceada de casi 120 kg diarios que incluye una mezcla de forrajes, frutas y verduras, concentrado especial para herbívoros silvestres y algunos suplementos de vitaminas y minerales, entre otros elementos.

Expertos en bienestar y vida silvestre de diferentes instituciones académicas y zoológicas a nivel nacional e internacional e integrantes de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) han corroborado el buen estado de bienestar en el que se encuentra `Ely´ y que San Juan de Aragón cuenta con la capacidad instalada necesaria para su atención permanente.

El acoplamiento entre las elefantas ‘Ely’ y ‘Gipsy’ representa un gran éxito que beneficia la salud y el bienestar de ambas elefantas y a partir de la llegada de la tercera elefanta ‘Annie’ a San Juan de Aragón, el pasado 21 de marzo, se iniciaron las labores necesarias para su atención y habituación a su nuevo hogar y en paralelo se inició el proceso de acoplamiento con sus nuevas compañeras ‘Ely’ y ‘Gipsy’, motivo por el cual, aún no están a la vista de quienes visitan el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón.

Para la elefanta africana ‘Ely’, su llegada al Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón y la atención y cuidados que se le proporcionan diariamente le cambió la vida y ahora se le ha dado una segunda oportunidad de formar una manada, una familia con las otras 2 elefantas africanas que habitan con ella.

El elefante africano atraviesa una condición preocupante en la naturaleza, por lo que ha sido incluida en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por lo que para algunas especies silvestres amenazadas o en peligro de extinción por diversas causas incluyendo el tráfico ilegal, la cacería y la destrucción y fragmentación del hábitat, la labor de los Centros de Conservación de la Vida Silvestre es insustituible para promover su conservación a través de diversas herramientas y evitar su extinción.