Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Centro de Tlalpan

- Se reciben residuos eléctricos y electrónicos en buen estado, limpios y completos.
- La jornada se realizará el 8 y 9 de agosto en la explanada de la alcaldía del Centro de Tlalpan.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en una nueva jornada del Reciclatrón el viernes 8 y sábado 9 de agosto, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en la explanada de la alcaldía, en el Centro de Tlalpan.
Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Con ello se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.
En el Reciclatrón se reciben aparatos eléctricos y electrónicos como electrodomésticos pequeños (licuadoras, planchas, cafeteras, microondas, secadoras de pelo, aspiradoras); electrodomésticos grandes (refrigeradores, pantallas y lavadoras); equipos electrónicos y de oficina (teclados, impresoras, escáneres, cámaras, bocinas, consolas de sonido, proyectores, teléfonos fijos e inalámbricos); computadoras y accesorios (CPU, laptops, mini laptops, monitores, discos duros, tarjetas y televisores); así como celulares, pilas, cables, cargadores, reproductores de DVD, películas, tóners y lámparas.
Es importante considerar que no se reciben focos ahorradores, lámparas fluorescentes, módems, cableado público ni equipos desarmados, rotos o contaminados.
Se recomienda que todos los aparatos que se entreguen estén limpios y, de preferencia, completos, con el fin de que los materiales puedan ser mejor aprovechados en procesos de reciclaje y elaboración de nuevos productos.
No se requiere registro previo para asistir al evento; sin embargo, es importante consultar el límite de residuos permitido por persona.
En el caso de empresas e instituciones, se solicita realizar un registro de inventario previo al evento mediante el enlace bit.ly/2UTRjgQ. En caso de no requerir ningún documento, se deberá mencionar en el formulario de registro.
Para mayores informes, se pone a disposición el correo electrónico educacionambiental@sedema.cdmx.gob.mx y el número telefónico 55 5446 8123.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de la SEDEMA, reafirma su compromiso con el cuidado del entorno, impulsando la educación ambiental como una herramienta fundamental para generar conciencia sobre la cantidad de residuos que producimos y fomentar hábitos de consumo más responsables.