Noche de museos y más actividades de verano en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA

Publicado el 25 Agosto 2025
Noche de Murcielagos 02.jpg
Noche de Murciélagos 01.jpg
Noche de Museos  agosto 2025 (1).jpg
  • El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
  • Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.

Podrán asistir a la última “Noche de Museos” del verano. En esta edición, el museo se llenará de frescura, ciencia y sorpresas donde la naturaleza inspira cada espacio. Como parte de la noche, se realizará el taller “Mi primer herbario” a las 18:00 horas; el recorrido asistido “Una mirada a la magia del verano” a las 18:30 horas; y el concierto de saxofones con SaxSon “Concierto Sinfonías de Verano” a las 19:00 horas.

También pueden conmemorar el Día Internacional del Tiburón Ballena con un taller en el que realizarán un títere de luz y conocerán la importancia ecológica del tiburón más grande del planeta. La cita es el sábado 30 de agosto a las 13:00 horas.

Si les interesan los bichos, la naturaleza y tomar fotos de ellos, pueden descubrir sus curiosidades de la mano de un experto, el Dr. Carlos Galindo Leal, en la actividad “Somos naturalistas”. Esta charla se acompaña con un recorrido por los alrededores del museo en el Bosque de Chapultepec y se llevará a cabo el domingo 31 de agosto a las 13:00 horas.

Adicionalmente a esta programación habitual, el museo llevará a cabo talleres el viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto por el “Verano de aventuras y naturaleza”, actividad coordinada junto a CONABIO y la SEMARNAT. El programa es el siguiente:

Viernes 29 11:00 horas: Detectives del ecosistema Juega, aprende e identifica especies invasoras.

12:00 horas: Eco-Pilotos Monitoreo de ecosistemas con drones

Sábado 30 11:00 horas: Caras vemos, especies no sabemos ¿Cómo prepararte para un recorrido por la naturaleza?

12:00 horas: Un equipo natural: plantas y polinizadores

Domingo 31 11:00 horas: Lotería de la naturaleza Una aventura por la diversidad de alimentos y sus raíces naturales

12:00 horas: Un equipo natural: plantas y polinizadores

Todas estas actividades vienen incluidas en el costo del boleto de ingreso. El precio es de $38 para público general; $18 para el cuerpo estudiantil, docentes, niños y niñas y la entrada es libre para personas con credencial del INAPAM, y para personas con alguna discapacidad, menores de 3 años.

Por otra parte, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, tomará lugar la “Noche de murciélagos”, en la que conocerán la importancia de estos mamíferos voladores, sus mitos y realidades y cómo reconocerlos en un ambiente como el Bosque de Chapultepec. Esta charla y recorrido se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 18:00 horas.

El sábado 30 de agosto, en el marco del Día Internacional del Tiburón Ballena, habrá una charla a las 15:00 horas, en la que podrán descubrir que no todos los tiburones son carnívoros estrictos. Finalmente, el domingo 31 de agosto, a las 15:00 horas, se dará otra charla con motivo del Día Mundial del Cocodrilo, en la que las y los asistentes podrán conocer cuáles son las especies que tenemos en el país y su importancia ecosistémica.

Se le invita a la ciudadanía a usar el transporte público para llegar al recinto. La estación de metro más cercana es Constituyentes de la Línea 7. Al salir de esta estación, se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y bajar en la parada General José María Mendívil y hay que adentrarse al Bosque de Chapultepec. Desde ese punto, hay que caminar aproximadamente 5 minutos al museo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos de todas las edades para generar una conciencia ambiental.