Invita SEDEMA a ser parte de “Somos Naturalistas” en Chapultepec
- A la fecha se han registrado más de 2300 especies de plantas, hongos y animales en el Bosque de Chapultepec
- Los recorridos se realizan el último domingo de cada mes en el MHNCA
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invitan al público en general a participar en los recorridos que se realizan el último domingo de cada mes para conocer la riqueza en biodiversidad y naturaleza que habita en el Bosque de Chapultepec.
El recorrido guiado incluye una visita al Biolaboratorio y a los alrededores del museo, donde se explora la naturaleza del bosque y sus lagos, acompañados por el Dr. Carlos Galindo Leal, ecólogo, comunicador de la ciencia y naturalista, quien generosamente colabora con el museo para brindar a las y los visitantes una experiencia única en el bosque. Este evento, titulado “Somos naturalistas: Explorando el Bosque de Chapultepec”, busca fomentar el conocimiento y la conexión con la biodiversidad de este emblemático espacio.
La actividad inicia con una charla sobre la salud de los ecosistemas y la ciencia ciudadana. Posteriormente, los asistentes recorren los alrededores del museo para identificar algunas de las principales especies de plantas y animales del bosque, incluyendo árboles, arbustos, insectos y aves residentes y migratorias de los lagos.
El próximo recorrido será el domingo 26 de enero a las 13:00 horas. Para participar, es necesario descargar previamente la app iNaturalist.
Cabe mencionar que dicha actividad está incluida en el costo del boleto de entrada al museo y el acceso general es de 36 pesos, mientras que la entrada para niños, estudiantes y maestros con credencial vigente es de $17. Para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años, la entrada es gratuita. Consulta más información aquí.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho un medio ambiente sano y continuar con la protección de la biodiversidad que existen en la capital mediante la difusión y acceso a la educación ambiental.