Todo terreno, el Unimog para combatir incendios forestales

Publicado el 30 Abril 2019
IMG-20190503-WA0027.jpg

Cuando el agua, las palas, el azadón, el machete o las motosierras no son suficientes para que los combatientes de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) apaguen las llamas en un bosque, el Unimog, un camión con motobomba, se convierte en una herramienta indispensable para que un incendio forestal pueda ser controlado con mayor rapidez.

Este vehículo acompaña a los brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México en los incendios más complicados que surgen en los bosques y áreas verdes de la capital. Puede transportar hasta siete personas, es de acero y de color anaranjado, fácil de detectar, con llantas gruesas y grandes que le permiten ser todo terreno.

“Este es un equipo especializado y útil para el combate. Los incendios forestales no están a la orilla de la carretera, sino más al fondo. Hay que tirar mangueras y mojar, con este vehículo se puede tener dos kilómetros de manguera y el agua sale a presión. La gente es capacitada para manejarlo”, explica Gerardo Marentes Alarcón, subdirector de Restauración Ambiental de la DGCORENADR.

Para abastecer de agua al Unimog se cuenta con la colaboración del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), que provee pipas debido a que su capacidad es de entre dos y tres mil litros de agua y en ocho minutos se podrían terminar 3 mil 800 litros.

Ernesto José Marino Machuca, apoyo técnico de la Subdirección de Restauración Ambiental, comenta que este carro “tiene un sistema muy sofisticado, si se encuentra trabajando en el sitio y el incendio llega a él, con todos los tubos que tiene, solito se moja y puede atravesar el incendio sin ningún problema. Las llantas todo terreno ayudan en áreas complicadas como zonas pedregosas y los cerros de la parte alta como la Sierra de Guadalupe, en la Gustavo A. Madero”.

El Unimog tiene mayor altura que un camión de bomberos convencional, que puede utilizar agua potable o tratada y es más potente. Este transporte ha sido utilizado en distintos incendios, el más reciente fue en el Paraje “El Pedregalito”, ocurrido en marzo de este año, donde participaron 338 combatientes de incendios forestales, apoyados con carros motobomba y pipas.