Subdirección de Normatividad y Consulta
Información del puesto
Función principal 1:
Atender las consultas de carácter jurídico-normativo respecto de la interpretación, creación y propuesta de modificación de leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, decretos, declaratorias, convenios, contratos y demás ordenamientos jurídicos que formule la persona titular de la Secretaría del Medio Ambiente y, en su caso, las diversas Unidades Administrativas adscritas a la misma.
Funciones básicas:
•Desahogar las consultas de carácter jurídico que formulen las diversas Unidades Administrativas adscritas a la Secretaría del Medio Ambiente, así como otros entes relacionados con la materia ambiental.
•Coordinar a las diversas Unidades Administrativas adscritas a la Secretaría del Medio Ambiente cuando lo soliciten, en el proceso de creación y modificación de instrumentos jurídicos en el ámbito de sus competencias.
•Asesorar a la persona titular de la Secretaría del Medio Ambiente respecto a la interpretación y alcances de los anteproyectos y proyectos de decretos, leyes, reglamentos y demás disposiciones de observancia general en materia ambiental.
•Emitir opiniones legales de conformidad con el marco jurídico vigente que regula la actuación de la Secretaría del Medio Ambiente y resolver las consultas que formulen los particulares en relación con la normatividad en materia ambiental.
Función principal 2: Revisar los proyectos de carácter jurídico-normativo como son leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, decretos, declaratorias, convenios, contratos y demás ordenamientos jurídicos que formule la persona titular de la Secretaría del Medio Ambiente y, en su caso, las diversas Unidades Administrativas adscritas a la misma con el fin de armonizarlos con la legislación aplicable.
Funciones básicas:
•Revisar y formular proyectos de acuerdos, circulares y decretos relacionados con la materia ambiental, así como analizar y proponer reformas a las leyes y reglamentos relacionados con esta materia, y tramitar ante la Consejería Jurídica y de Servicios Legales su sanción y, en su caso, publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
•Revisar y sancionar los proyectos de convenios, contratos y demás actos consensuales en los que intervenga la persona titular de la Secretaría, de acuerdo a los requerimientos que ésta le encomiende.
•Revisar y dar el visto bueno a los proyectos de convenios, contratos y demás actos consensuales que formulen, cuando así lo soliciten las diversas Unidades Administrativas adscritas a la Secretaría.
•Llevar el registro de los convenios, contratos y demás ordenamientos jurídicos una vez formalizados.
Función principal 3:
Contar con un registro de las disposiciones jurídico normativas vigentes aplicables a la Secretaría del Medio Ambiente y clasificarlas para la consulta de la persona titular de la dependencia y, en su caso, de las Unidades Administrativas adscritas que lo soliciten.
Funciones básicas:
•Llevar a cabo la compilación de las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás ordenamientos que se expidan o emitan con relación a las atribuciones de la Secretaría de Medio Ambiente.
•Mantener actualizado el marco normativo de la Secretaría del Medio Ambiente para consulta de las Unidades Administrativas y/o usuarios que lo soliciten.
•Divulgar, en su caso, las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás ordenamientos que se expidan o emitan con relación a las atribuciones de la Secretaría de Medio Ambiente.
•Informar a la persona titular de la dependencia, así como difundir a las Unidades Administrativas adscritas a ésta, las normas jurídicas aplicables en materia ambiental en la Ciudad de México, mediante la permanente actualización de las publicaciones oficiales correspondientes.
Función principal 4:
Participar en la formulación de acciones de carácter jurídico-administrativo, encauzadas a mejorar el marco jurídico vigente en que se fundamenta la actuación de la Secretaría del Medio Ambiente.
Funciones básicas:
•Solicitar la información y documentos necesarios a las Unidades Administrativas y Órganos desconcentrados adscritos a la Secretaría, así como a los demás entes de la Administración Pública de la Ciudad de México, con la finalidad de mejorar el marco jurídico vigente que fundamenta la actuación de la Secretaría.
•Participar con las áreas homologas de las diferentes dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, con el objeto de formular las acciones de carácter jurídico-administrativo necesarias para mejorar el marco jurídico en materia ambiental.
•Proponer las modificaciones al marco jurídico vigente en materia ambiental.
•Tramitar ante la Consejería Jurídica y de Servicios Legales las modificaciones a los ordenamientos jurídicos que resulten para su sanción y, en su caso, publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Datos del titular
Con experiencia en la elaboración y revisión de leyes, reglamentos, lineamientos, protocolos, acuerdos y resoluciones en materias de procuración de justicia, desarrollo social y medio ambiente. Ha participado en proyectos clave como el Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos y la Ley Ambiental de la Ciudad de México. Asimismo, cuenta con experiencia en la gestión de memorándums de entendimiento, cartas de intención y acuerdos internacionales, aportando soluciones jurídicas y técnicas para la implementación de políticas públicas.
Licenciatura en Derecho, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Teología, Universidad Spiga, sede CDMX (título y cédula en trámite).
Maestría en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Especialidad en Derecho Constitucional, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Honorarios, Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, febrero 2019 a diciembre de 2024.
Honorarios, Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, comisionada en la Jefatura de Gobierno, febrero 2017 diciembre 2018.
Honorarios, Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, agosto 2015-febrero 2017.
Líder Coordinador de Proyectos A, Oficialía Mayor, comisionada en la Consejería Jurídica de Servicios Legales, febrero 2013-agosto 2015.
Oficial secretaria adscrita al Ministerio Público, Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos, Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, febrero 2011-agosto 2013.