Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos
Información del puesto
I. Dirigir las acciones jurídicas necesarias para la defensa de los intereses de la persona titular de la Secretaría y coordinarse con sus Unidades Administrativas y Unidades Administrativas de Apoyo Técnico Operativo para tales efectos.
II. Representar ante toda clase de autoridades administrativas o judiciales, locales o federales, los intereses de la persona titular de la Secretaría y coordinarse con sus Unidades Administrativas y Unidades Administrativas de Apoyo Técnico Operativo, en todos los asuntos en los que ésta sea parte, o cuando tenga interés jurídico o se afecte el patrimonio de la Ciudad de México.
III. Intervenir en los actos administrativos y jurídicos que involucren a la persona titular de la Secretaría, en los diferentes ámbitos normativos, de procesos administrativos y consultivos, con el objeto de atender eficaz y oportunamente los asuntos invocados por las vías contenciosa y administrativa en los que ésta sea parte.
IV. Rendir informes, contestar demandas, ofrecer y rendir pruebas, promover incidentes, interponer recursos, formular alegatos, hacer promociones de trámite y autorizar delegados, en los asuntos en que sea parte la persona titular de la Secretaría y coordinarse con sus Unidades Administrativas y Unidades Administrativas de Apoyo Técnico Operativo para la rendición de los mismos.
V. Ratificar y actuar como coadyuvante del Ministerio Público en las denuncias de hechos presentadas, por la posible comisión de delitos en aquellos asuntos en los que resulte afectada la Secretaría.
VI. Atender y/o tramitar los recursos inconformidad que sean presentados en contra de las resoluciones emitidas por las Unidades Administrativas adscritas a la Secretaría, en términos de las disposiciones aplicables.
VII. Asesorar a las Unidades Administrativas de la Secretaría para el cumplimiento de las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y demás disposiciones jurídicas en el ámbito de su competencia.
VIII. Analizar los proyectos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y demás disposiciones jurídicas que sean competencia de la Secretaría, a fin de proponer las modificaciones que, en su caso, sean necesarios para que éstos se encuentren apegados a las disposiciones jurídicas y administrativas vigentes.
IX. Revisar y emitir opinión jurídica respecto de los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos y administrativos que deban ser suscritos por la persona titular de la Secretaría o los titulares de sus Unidades Administrativas.
X. Difundir las normas jurídicas aplicables en materia ambiental en la Ciudad de México, mediante la permanente actualización de las publicaciones oficiales correspondientes.
XI. Solicitar información y documentos a las Unidades Administrativas y órganos desconcentrados adscritos a la Secretaría, así como a los demás entes de la Administración Pública de la Ciudad de México cuando sea necesario para atender asuntos de su competencia.
XII. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones o en caso de suplencia temporal en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.
XIII. Las demás conferidas por la persona titular de la Secretaría, así como las que expresamente le atribuyan este Reglamento, y las que le otorguen otros ordenamientos jurídicos o administrativos.
Datos del titular
Desde 1994 a la fecha, se ha desempeñado en la Administración Pública, tanto federal como local, destacando sus años de servicio en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, lo cual representa un expertis de tres décadas colaborando en áreas que colocan el bienestar social al centro de sus atribuciones. Con una formación en la Universidad Nacional Autónoma de México, su visión respecto al quehacer jurídico goza de un alto enfoque en los derechos humanos y atención a grupos vulnerables; al tiempo de contar con un perfil colaborativo que le permite generar espacios en los que se privilegia el diálogo para la solución de controversias de diversa índole. Impulsora del uso de la bicicleta como medio de transporte, pregona con el ejemplo la necesidad de contar con mejores entornos cuya piedra angular debe ser un medio ambiente adecuado para desarrollar una vida plena y digna.
Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, tesista de la Especialidad en Derecho Constitucional por la Máxima Casa de Estudios
Cursó diplomados en materia de Políticas Públicas y Mediación, impartidos respectivamente por el TEC de Monterrey, la UNAM y el Instituto de Mediación de México
Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Especialidad en Derecho Constitucional, Universidad Nacional Autónoma de México, Antigua Escuela de Jurisprudencia.
Maestría en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria.
Diplomado en Mediación, Universidad Nacional Autónoma de México.
Diplomado en Mediación, Instituto de Mediación de México.
Diplomado en Políticas Públicas, TEC de Monterrey.
Administración de Riesgos, Asociación de Financieros y Fiscalistas de México.
Seminario Internacional "Problemas Actuales de Derecho Constitucional" Jornada de Derecho Administrativo para un Buen Gobierno
Marco Jurídico del Gobierno del Distrito Federal. Cuarto Curso Nacional de Actualización en Derecho Ambiental.
Subdirectora de Asuntos Contenciosos, Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, diciembre 2018-noviembre 15 de 2024. Jefa de Servicios de Mediación, ISSSTE, Dirección Jurídica, junio 2016-noviembre 2018.
Jefa de Servicios de Planeación, Sistema de Agencias Turísticas TURISSSTE, octubre 2015-mayo 2016. Asesora en materia jurídica en la Subdirección de Crédito, Fondo de la Vivienda del ISSSTE, octubre 2010-octubre 2015.
Jefa del Departamento de Cobranza, Fondo de la Vivienda del ISSSTE, junio 2007-septiembre 2010.
Oficial Administrativo, Plaza Interina, Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Poder Judicial de la Federación, marzo 2007-mayo 2007.
Meritoria, Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal, Poder Judicial de la Federación, febrero 2007-marzo 2007.
Subdirectora de Procesos, Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, Dirección Ejecutiva Jurídica, abril 2002-febrero 2007.
Jefe de Unidad de Juicios de Amparo y Nulidad, Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, Dirección Jurídica, enero 2000-enero 2002.
Proyectista, Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación, Unidad Jurídica, junio 1998-diciembre 1999.
Asesor en materia de estudios legislativos, Confederación Nacional Campesina (CNC), Secretaría Particular, septiembre 1996-mayo 1998.
Auxiliar jurídico en el seguimiento legal a los procedimientos referidos a las licitaciones públicas, privadas y de invitación restringida, Almacenes Nacionales de Depósito (ANDSA), Dirección General de Recursos Materiales, abril 1994-agosto 1996.