J.U.D. de Gestión Sustentable de Residuos Sólidos

Información del puesto

Función principal 1: 

Proporcionar a la Dirección de Planeación y Coordinación de Políticas los instrumentos estratégicos para la disminución de efectos negativos de los residuos sólidos generados en la Ciudad de México, mediante su manejo integral.

Funciones básicas:

  • Proporcionar los criterios ambientales en materia de residuos sólidos, a fin de consolidar una polémica integral de gestión sustentable de residuos sólidos para la Ciudad de México.
  • Formular y elaborar el inventario de residuos sólidos con el propósito de identificar la situación vigente en materia para la Ciudad de México y los mecanismos de solución.
  • Participar en la actualización de la legislación en materia de residuos sólidos, a fin de alinear la normatividad a la problemática vigente en el tema de residuos de la Ciudad de México.
  • Participar en la elaboración del Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos, con el objetivo de contar con un instrumento rector para el manejo de los residuos en la Ciudad de México.

Función principal 2: 

Participar en la realización de políticas integrales y transversales, con la consolidación de relaciones de la Secretaría del Medio Ambiente con las diferentes dependencias, instituciones y actores involucrados en la gestión y manejo de residuos sólidos del gobierno de la Ciudad de México.

Funciones básicas:

  • Participar con las autoridades competentes en la creación de estrategias y mecanismos, fin de lograr el manejo integral de los residuos sólidos generados en la Ciudad de México.
  • Colaborar en el establecimiento de directrices para la gestión de residuos sólidos en la Ciudad de México y su zona conurbada, en forma dinámica, sostenida, justa y eficiente,mediante planes, programas y proyectos, con el objetivo de construir mejores condiciones de vida de manera sustentable para sus habitantes.
  • Gestionar en coordinación con las autoridades competentes, el seguimiento y evaluación de los programas, proyectos y demás instrumentos en materia de residuos sólidos, con el propósito de consolidar una adecuada gestión y manejo de los mismos.
  • Gestionar programas de capacitación enfocados en el consumo responsable y el manejo adecuado de los residuos en la Ciudad de México, a fin de consolidar una cultura ciudadana comprometida con el manejo integral de los residuos. 

Función principal 3: 

Prevenir, controlar y abatir los impactos negativos causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos, a través de estrategias que propicien la investigación, el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías, procesos o mecanismos.

Funciones básicas:

  • Aplicar herramientas tecnológicas que permitan procesar información en materia de residuos, a fin de analizar su manejo y evaluar la política ambiental de la Ciudad de México.
  • Proporcionar información y asesoría técnica para los estudios en temas de emisión de gases de efecto invernadero relacionados con la generación, el manejo y la disposición de residuos sólidos con el objeto de reducir los efectos del cambio climático en la Ciudad de México.
  • Participar en la coordinación de proyectos con la finalidad de controlar y mitigar la contaminación causada por la generación de residuos sólidos.
  • Facilitar el acceso a la información sobre sitios con un manejo inadecuado de residuos sólidos, con el objetivo de reducir su propagación y regularizarlos.

Función principal 4: 

Promover entre las unidades administrativas del gobierno de la Ciudad de México la minimización de los impactos ambientales derivados de sus actividades, a través del Sistema de Administración Ambiental.

Funciones básicas:

  • Elaborar diagnósticos en materia de residuos sólidos y compras verdes, de inmuebles de la Administración Pública de la Ciudad de México, a fin de definir estrategias que mejoren la situación ambiental que presentan.
  • Orientar a los responsables de la implementación de proyectos de gestión ambiental década dependencia y órgano de la administración pública de la Ciudad de México, para la ejecución de medidas de mejora ambiental dentro de los inmuebles.
  • Difundir los beneficios ambientales, sociales y económicos derivados de la implementación de proyectos y programas de gestión ambiental que promueven el manejo adecuado de residuos sólidos y consumo responsable de bienes de menor impacto ambiental, a fin de mejorar el desempeño ambiental de los inmuebles y contribuir en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en la Ciudad de México.
  • Participar en la elaboración y/o actualización de los lineamientos o normas técnicas y ambientales, con el propósito de que las adquisiciones de productos y servicios realizados por el gobierno de la Ciudad de México presenten el menor impacto ambiental.