J.U.D. de Gestión Sustentable del Agua
Información del puesto
Función principal 1:
Formular, dar seguimiento y evaluar los resultados de los proyectos y programas, encaminados a garantizar el derecho humano al agua y saneamiento, mediante el ahorro, tratamiento y reúso de agua en la Ciudad de México.
Funciones básicas:
- Planear la formulación de los proyectos y programas para lograr el cumplimiento de la meta establecida por la Secretaría del Medio Ambiente.
- Proporcionar seguimiento a los proyectos y programas del agua, con el propósito de garantizar la sustentabilidad del recurso a la población de la Ciudad de México.
- Evaluar los resultados de los programas y proyectos de la Secretaría del Medio Ambiente, a fin de garantizar el recurso agua a la población de la Ciudad de México.
Función principal 2:
Promover estrategias por medio de herramientas adecuadas para la prevención y control de la contaminación del suelo, subsuelo, acuíferos y cuerpos acuáticos receptores.
Funciones básicas:
- Generar diagnósticos sobre las actividades urbanas que contribuyen a la contaminación del agua en la Ciudad de México, con el propósito de identificar las fuentes contaminantes y proponer proyectos que permitan regular las acciones relativas a la contaminación del agua en general.
- Elaborar estrategias y dar seguimiento a su desarrollo, con el propósito de lograr el fortalecimiento del trabajo continuo para la prevención y control de la contaminación del agua en la Ciudad de México.
- Fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua para la elaboración, integración y actualización de los proyectos en materia hídrica, así como evaluar, difundir y darles seguimiento.
Función principal 3:
Generar información base sobre los servicios hidrológicos ambientales y participar de manera directa en el manejo integral del agua con el propósito de tener una visión amplia que contemple la protección del suelo de conservación para la recarga de acuíferos y las actividades que en su ciclo urbano contribuyan a la contaminación en general.
Funciones básicas:
- Evaluar el impacto de los programas institucionales sobre la protección, conservación y desarrollo de los servicios hidrológicos ambientales en la Ciudad de México.
- Formular y proponer proyectos que contemplen la protección del suelo de conservación para la recarga de acuíferos en la Ciudad de México.
- Participar en los programas de cooperación en materia de desarrollo tecnológico, consultoría, información técnica, capacitación e intercambio de experiencias en el manejo integral del agua.
Función principal 4:
Participar en el desarrollo de la política hidráulica de la Ciudad de México mediante la vinculación con las autoridades competentes en la materia.
Funciones Básicas:
- Participar en la coordinación de acciones con las autoridades competentes en materia hidráulica con el propósito de contribuir en la política del manejo integral del agua de la Ciudad de México.
- Elaborar estudios para el desarrollo de planes de manejo integral en las microcuencas de la Ciudad de México.
- Contribuir a la sustentabilidad del recurso hídrico para aumentar su uso eficiente mediante asistencia técnica.
- Proponer acciones para promover el uso eficiente del agua potable, así como promover la elaboración de estudios, proyectos y obras de infraestructura hidráulica.
Datos del titular
Licenciado en Ciencia Política y Administración Urbana por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (2009-2014), con experiencia en la implementación y gestión de proyectos relacionados en la promoción de la gestión sustentable de los recursos hídricos en la Ciudad de México. Actualmente se desempeña como Jefe de la Unidad Departamental de Gestión Sustentable del Agua, donde coordina programas y proyectos orientados al manejo integral del agua, la recarga de acuíferos y la preservación de los servicios hidrológicos ambientales. Anteriormente, trabajó como Promotor Ambiental fomentando la perspectiva de género e impulso de políticas públicas para mejorar el acceso en territorio.
En su trayectoria destaca su participación en la formulación de políticas públicas, el desarrollo de infraestructura hidráulica y la capacitación en temas de manejo integral del agua. Ha ofrecido conferencias como la realizada en la Secretaría de la Contraloría General sobre gestión sustentable del agua, así como en el Congreso Nacional de Vivienda organizado por la UNAM. Complementa su formación con el Diplomado en Planeación Prospectiva, Participación Ciudadana y Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable de la CDMX. Es un profesional comprometido con la sustentabilidad y el uso eficiente del agua, buscando promover el desarrollo de empleos verdes y la adopción de tecnologías sostenibles en la gestión del recurso hídrico.
Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, en Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (2009–2014).
Diplomado en Planeación Prospectiva, Participación Ciudadana y Políticas Públicas para el desarrollo sustentable de la CDMX.
Jefe de Unidad Departamental de Gestión Sustentable del Agua, Secretaría del Medio Ambiente (mayo 2022-presente)
Líder de Unidad Técnica del programa social Cosecha de Lluvia, Secretaría del Medio Ambiente (enero a mayo de 2022)
Enlace del programa social Cosecha de Lluvia, Secretaría del Medio Ambiente (enero 2020 a diciembre 2022)
Promotor ambiental programa Cosecha de Lluvia, Secretaría del Medio Ambiente (enero 2019 a diciembre 2020)
Promotor e instructor deportivo independiente, Secretaría del Medio Ambiente (enero 2008 a diciembre 2019)
Conferencia sobre Gestión Sustentable del Agua en la Ciudad de México (Secretaría de la Controlaría General)
Congreso Nacional de Vivienda. Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. “Habitabilidad y políticas de vivienda en México y América Latina”. (UNAM)