J.U.D. de Autorregulación y Auditoría Ambiental
Información del puesto
Función principal 1:
Fomentar y aplicar la auditoría ambiental voluntaria en las fuentes fijas de competencia local, con el fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes aplicables en la materia.
Funciones básicas:
•Promover en el sector industrial, comercial, de servicios y espectáculos el programa de auditoría ambiental, con el objeto de mejorar su desempeño ambiental.
•Gestionar la realización de auditorías ambientales en las fuentes fijas de competencia local, con el propósito de constatar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al establecimiento.
•Aplicar los procedimientos técnicos y administrativos para la realización de auditorías ambientales, con la finalidad de dar seguimiento a los procesos inscritos al programa y lograr la certificación de la fuente fija auditada.
•Promover y aplicar criterios de sustentabilidad en el ámbito de su competencia, cuando sea el caso, con el fin de mejorar el desempeño ambiental de la fuente fija.
Función principal 2:
Conformar, operar y mantener actualizado el padrón de peritos y auditores ambientales de la Ciudad de México, con el fin de contar con personal técnico competente para llevar a cabo el proceso de auditoría ambiental.
Funciones básicas:
•Publicar la convocatoria para la conformación del padrón de peritos y auditores ambientales para informar a los interesados en participar en los procesos de auditoría ambiental.
•Evaluar las solicitudes de las personas físicas o morales interesadas en pertenecer al padrón de peritos y auditores ambientales para su conformación.
•Elaborar los exámenes técnicos para la evaluación de los auditores ambientales.
•Instalar reuniones con las personas físicas o morales que conformen el padrón de peritos y auditores ambientales de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, con el fin de tener una retroalimentación y mejorar los procesos de auditoría ambiental.
Función principal 3:
Aplicar la auditoría ambiental de forma obligatoria a los establecimientos de competencia local que sean susceptibles de esta, con el fin de asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes aplicables en la materia
Funciones básicas:
•Establecer el programa de auditoría ambiental obligatoria, así como los lineamientos para su realización con el propósito de constatar el cumplimiento de la normatividad.
•Aplicar los procedimientos técnicos y administrativos para la realización de auditorías ambientales obligatorias, con la finalidad de dar seguimiento a los procesos inscritos al programa.
• Dar seguimiento a los procesos de auditoría ambiental obligatoria instaurados por esta Secretaría con el fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en la materia.
•Establecer las acciones necesarias para que los establecimientos auditados cumplan con las disposiciones legales aplicables en la materia y constatar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al establecimiento y, en su caso, proponer las sanciones correspondientes.
Función principal 4:
Fomentar los procesos voluntarios de autorregulación en la Ciudad de México, con el fin de aplicar los principios de desarrollo sustentable.
Funciones básicas:
•Establecer convenios con los responsables de vehículos o flotillas vehiculares, con el propósito de reducir sus emisiones contaminantes por debajo de los límites establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas.
•Aplicar los procedimientos técnicos y administrativos para la realización del proceso de autorregulación.
•Supervisar los convenios de autorregulación con el fin de garantizar su cumplimiento.
•Las demás que le sean asignadas conforme a las funciones inherentes del puesto y a la normatividad vigente.
Datos del titular
Cuenta con ocho años de experiencia profesional en el área del Medio Ambiental: Cuatro años en la evaluación de solicitudes de Manifestación Ambiental Única para la Ciudad de México, Asesorar jurídicamente al titular de la Dirección de Regulación Ambiental, al de la Subdirección de Licencia Ambiental y RETC, y al de la Jefatura de Unidad Departamental de Normatividad Ambiental. Cuatro años en el área de Auditoría Ambiental de la Ciudad de México, apoyando en logística, evaluación y coordinación de grupos de trabajo para la Evaluación de Auditorías Ambientales a fuentes fijas en la Ciudad de México, con la finalidad de fomentar y garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes aplicables en materia de protección al ambiente Participación en la elaboración de lineamientos sobre la Evaluación de Circularidad. Apoyo en la coordinación y participación como apoyo técnico del Comité Interinstitucional de Evaluación de Circularidad de la Ciudad de México.
Licenciatura en Ingeniería Química Industrial, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), 2014.
J.U.D. de Autorregulación y Auditoría Ambiental, Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente. De julio de 2021 – actual
Evaluador de Auditorías Ambientales, Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente. De octubre de 2019 a junio de 2021.
Evaluador de Licencias/Manifestaciones Ambientales de la Ciudad de México, Dirección General de Evaluación de Impacto Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente. De enero de 2016 a septiembre de 2019.