J.U.D. Enlace Administrativo de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental

Información del puesto

I. Establecer, coordinar y ejecutar estudios y acciones en los términos y mediante los procedimientos que establecen las disposiciones jurídicas aplicables, los criterios y lineamientos para promover, fomentar, proteger, desarrollar, restaurar, conservar, administrar y regular el uso, aprovechamiento, explotación y restauración de los recursos naturales e infraestructura de las áreas naturales protegidas, áreas de valor ambiental, áreas verdes urbanas y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México.

II. Formular y aplicar el programa de manejo de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental, áreas verdes urbanas y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México, bajo criterios de sustentabilidad.

III. Recaudar, recibir y administrar, de conformidad con los ordenamientos jurídicos que resulten aplicables, los ingresos que bajo los conceptos de uso, aprovechamiento, servicios de infraestructura y venta de planta, se perciban en las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental, áreas verdes urbanas, viveros y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México.

IV. Promover y coordinar la participación de las instituciones científicas y académicas, así como de los sectores social y privado, en la realización de estudios y programas para la restauración ecológica, mantenimiento, protección, fomento y manejo de los ecosistemas de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental, áreas verdes urbanas y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México.

V. Establecer los lineamientos para realizar las acciones de reforestación, incluyendo proyectos y programas de edificios y construcciones sustentables de la Ciudad de México, así como la administración y manejo de los viveros para la producción de ornamentales, cubre suelos, arbustos y árboles adecuados a condiciones urbanas bajo la administración de la Ciudad de México.

VI. Emitir los lineamientos, así como autorizar las acciones de plantación, poda, derribo y trasplante de especies vegetales de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental y de áreas verdes urbanas de la Ciudad de México.

VII. Proporcionar, en coordinación con las dependencias competentes, asistencia técnica y cursos de capacitación, orientados a la protección, conservación, restauración y manejo de los ecosistemas en las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental áreas verdes urbanas y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México.

VIII. Proyectar los trabajos de imagen urbana, mantenimiento, supervisión y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental y de áreas verdes urbanas y recursos naturales localizados en la red vial primaria de la Ciudad de México, así como en las alamedas y parques que por su belleza, valor cultural, histórico y ambiental requieren de cuidado y protección especial, en coordinación con las dependencias que resulten competentes en la materia.

IX. Elaborar proyectos para la creación, fomento y desarrollo de las áreas de valor ambiental, áreas verdes urbanas públicas y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México, y coordinar la intervención de las autoridades competentes que se encuentren involucradas en su desarrollo.

X. Realizar los estudios para que la Secretaría del Medio Ambiente proponga a la Jefa de Gobierno la creación y modificación de las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México no reservadas a la Federación, así como llevar a cabo su administración y manejo.

XI. Promover el establecimiento y administrar el Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México.

XII. Elaborar, monitorear y evaluar el Programa de la red de infraestructura verde para la adaptación al cambio climático de la Ciudad de México.

XIII. Diseñar, desarrollar y fomentar la operación del sistema de gestión de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental, áreas verdes urbanas y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México.

XIV. Coordinar la realización del monitoreo y evaluación del impacto de políticas y proyectos sobre las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental, áreas verdes urbanas y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México.

XV. Proponer a las personas titulares de la Secretaría y de la Jefatura de Gobierno la expedición de permisos, autorizaciones y otros instrumentos jurídicos para el uso o aprovechamiento de espacios e infraestructura ubicada en las áreas naturales protegidas y áreas de valor ambiental bajo administración de la Ciudad de México.

XVI. Establecer, aplicar y operar estrategias de conservación a través de la promoción, orientación y fomento de programas económicos y apoyos financieros-ambientales que estimulen la inversión y la creación de empleos en las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México.

XVII. Salvaguardar el patrimonio histórico, cultural, social, ambiental y educativo asignado a la Secretaría y proponer a las personas titulares de la Secretaría y de la Jefatura de Gobierno la celebración de convenios de colaboración y otros instrumentos jurídicos en materia de conservación con instituciones públicas y privadas.

XVIII. Elaborar, coordinar y ejecutar los trabajos de desarrollo de las áreas naturales protegidas, áreas de valor ambiental y de las áreas verdes urbanas; y producir, suministrar, cultivar y vender especies arbóreas, arbustivas y ornamentales para suelo urbano, así como operar los programas de fomento, protección, conservación, aprovechamiento, poda, administración y cultivo de las áreas verdes urbanas y la red de infraestructura verde de la Ciudad de México, y venta de plantas a instancias públicas, privadas y al público en general.

XIX. Realizar el análisis de viabilidad ambiental, sobre los proyectos productivos y de conservación que se generen en las áreas naturales protegidas y áreas de valor ambiental.

XX. Determinar y aplicar en conjunto con las demás autoridades competentes los programas y medidas para prevenir y controlar contingencias y emergencias ambientales, así como las de seguridad, en las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental.

XXI. Suscribir los documentos, contratos, convenios, acuerdos y demás actos jurídicos necesarios para el ejercicio de sus atribuciones.

XXII. Establecer y operar el sistema de inspección, seguridad y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental y de las áreas verdes urbanas de la Ciudad de México.

XXIII. Elaborar, en su caso, los estudios e investigaciones tecnológicas, así como los proyectos ejecutivos correspondientes, dirigidos a promover, operar y dirigir las obras de infraestructura requeridas en las áreas naturales protegidas, áreas de valor ambiental y cualquier otra área o espacio de naturaleza semejante que se encuentren bajo la administración de la Secretaría del Medio Ambiente, para su conservación, preservación, rehabilitación, mejoramiento, desarrollo y funcionamiento.

XXIV. Realizar estudios de diagnóstico y prospectivos sobre los ecosistemas, atendiendo a su biodiversidad e integralidad, así como proponer estrategias de conservación de la biodiversidad en las Áreas Naturales Protegidas.

XXV. Participar en los procesos de regulación de uso y destino de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México.

XXVI. Las demás que le atribuyan otros ordenamientos jurídicos y administrativos aplicables.


Datos del titular

Escolaridad:

Maestría en  Gestión Pública para la Buena Administración. Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México

Licenciatura en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México 

Experiencia:

Alcaldía Tlalpan, 1o. de Octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2024, Subdirector de Servicios Generales; 

Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, 1º de Mayo del 2019 hasta el 30 de septiembre del 2021 (Honorarios); 

Consejería Jurídica y de Servicios Legales, 16 de marzo del 2013 al 04 de Diciembre del 2018, Subdirector de Servicios Generales (Del 1º de abril al 30 de septiembre del 2014, Encargado del Despacho en la Subdirección de Recursos Materiales); 

Consejería Jurídica y de Servicios Legales, 1º Enero del 2013 al 15 de marzo del 2013, Jefe de la Unidad Departamental de Servicios;

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, 16 de junio del 2012 al 31 de Diciembre del 2012, Jefe de Departamento de Mantenimiento y Servicios; 

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, 26 de octubre del 2011 al 15 de junio 2012 (Honorarios); 

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, 1º de agosto del 2011 al 31 de agosto del 2011, Jefe de Departamento de Prestaciones; 

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, 1º de julio del 2011 al 31 de julio del 2011, Jefe de Departamento de Normas; 

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, 1c de agosto del 2008 al 30 de abril del 2010, Subdirector de Servicios Generales; 

Consejo de la Judicatura Federal, 20 de agosto del 2007 al 31 de julio del 2008, Técnico Administrativo; 

Órgano Político Administrativo en Gustavo A. Madero, 16 de octubre del 2005 al 30 de septiembre del 2006, Jefe de Unidad Departamental de Apoyo Logístico; 

Órgano Político Administrativo en Gustavo A. Madero, 1º  de noviembre del 2004 al 15 de octubre del 2005, Líder Coordinador de Proyectos; 

Órgano Político Administrativo En Tlalpan, 1º de octubre del 2000 al 30 de septiembre del 2003, Jefe de Unidad Departamental de Juzgados Cívico, Registro Civil y Junta de Reclutamiento; 

Secretearía de Comunicaciones y Transportes, 1º de abril de 1994 al 30 de septiembre del 2000, Coordinador de Profesiones Dictaminadoras Nivel 27 ZB, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 1º de febrero de 1993 al 31 de marzo de 1994, Especialista en Asuntos Jurídicos.

Extracurricular:

“Actualización Sobre el Juicio de Amparo”

Comisión Nacional de Egresados de Posgrado en Derecho A.C. (CONEPOD) en Agosto de 1997; 

“Taller de Motivación”

Consultoría en Productividad del Recurso Humano, S.C. del 20 al 31 de marzo del 2001

“Manejo de Conflictos”

Consultoría en Productividad del Recurso Humano S.C. del 20 de abril al 11 de mayo del 2001

“Introducción en Ciencias Penales”

Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) del 20 al 28 de julio del 2003

“Curso Microsoft Office Word 2003”

New Horizons Computer Learning Center del 2 al 3 de junio del 2008

“Curso Microsoft Power Point”

Consejo de la Judicatura Federal,  New Horizons Computer Learning Center del 3 al 4 de junio del 2008

“Curso Microsoft Project 2003”

Consejo de la Judicatura Federal, New Horizons Computer Learning Center del 5 al 6 de junio del 2008

Expresión Oral y Corporal

Consejo de la Judicatura Federal, Escuela Bancaria y Comercial del  8 al 15 de julio del 2008.

Seminario en Protección Civil

Secretaría de Desarrollo Social y la Asociación Nacional de Peritos en materia de Protección Civil A.C. de Julio-Septiembre 2012

Ética y Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México en Noviembre de 2019

Diplomado en Protección y Defensa de los Derechos Humanos

Comisión Nacional de los Derechos Humanos de 17 de agosto al 12 de septiembre del 2020

Diplomado Enfoque de Derechos Humanos en la Procuración de Justicia

Comisión Nacional de los Derechos Humanos del 18 de septiembre al 20 de octubre del 2020

Diplomado Derechos Humanos de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 120 horas concluido del 17 de marzo del 2021

Diplomado Juicio de Amparo

Suprema Corte de Justicia de la Nación, 76 horas de sesión en Línea, Concluido el 12 de julio del 2021