J.U.D. del Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas

Información del puesto

Función principal 1:

Elaborar programas para el desarrollo de la educación y la cultura ambiental de la Ciudad de México para el Centro de Cultura Ambiental "Ecoguardas", con base en los criterios establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente.

Funciones básicas:

• Proponer el contenido de los programas para el desarrollo de la cultura ambiental para el Centro de Cultura Ambiental "Ecoguardas" con el propósito de promover los derechos ambientales.

• Concretar los programas autorizados de cultura ambiental con la inclusión de un marco conceptual, criterios de evaluación y procedimientos aplicables.

• Promover actividades de trabajo cooperativo entre las diferentes áreas del Centro de Cultura Ambiental "Ecoguardas" para la consecución de los programas autorizados.

• Realizar reportes de seguimiento y requerimientos para la implementación de los programas autorizados, con el fin de evaluar los resultados.

Función principal 2:

Impulsar la vinculación con la comunidad y con centros de investigación para generar un impacto positivo con la participación social y el apoyo técnico en la búsqueda de soluciones posibles a la problemática ambiental.

Funciones básicas:

• Desarrollar un programa de cultura ambiental de vinculación con la comunidad aledaña con el propósito de identificar prioridades y desarrollar propuestas de acción.

• Analizar el marco normativa del área natural protegida para elaborar propuestas de proyectos de conservación que puedan ser impulsadas de manera conjunta con la comunidad, dentro del marco normativo establecido.

• Fomentar la vinculación con instituciones educativas para la investigación, conservación y educación, con el propósito de establecer redes de trabajo que coadyuven al fortalecimiento de la cultura ambiental dentro del Centro y de conservación de Áreas Naturales Protegidas.

• Participar, y colaborar en los diversos acuerdos que se generen a nivel internacional, relacionados con programas de educación y cultura ambiental, con el propósito de obtener información para el desarrollo de nuevos proyectos que fortalezcan las actividades principales del Centro de Cultura Ambiental "Ecoguardas".

Función principal 3: 

Participar en el desarrollo e implementación de las distintas acciones para fomentar la preservación y cuidado del medio ambiente que lleve a cabo la Dirección Ejecutiva de Cultura Ambiental con la realización de talleres y mesas de trabajo.

Funciones básicas:

• Participar en la coordinación de las actividades generadas en la Subdirección de Educación para la Sustentabilidad para promover el Mercado de Trueque o Domingo Verde.

• Proponer talleres o cursos que fortalezcan las actividades realizadas para preservación y cuidado del medio ambiente impulsados por la Subdirección de Educación para la Sustentabilidad.

• Participar en el análisis para el mejoramiento de los programas implementados en materia de cultura ambiental como el Mercado de Trueque con la recopilación de información.

• Colaborar en las campañas de difusión de las actividades implementadas por la Subdirección de Educación para la Sustentabilidad con propuestas de contenido de distribución de información.

Función principal 4:

Actualizar los conocimientos del personal del Centro de Cultura Ambiental "Ecoguardas" con la implementación de cursos de capacitación y actualización, para el personal con la intención de que puedan ser aplicados a sus actividades cotidianas.

Funciones básicas:

• Identificar áreas de capacitación y actualización que requiera el personal del Centro de Cultura Ambiental "Ecoguardas" con propósito del fortalecimiento de las actividades del Centro Ambiental.

• Impulsar el uso de diversas estrategias mediante las cuales se promueva una actitud ética y profesional entre el personal del Centro, para incrementar sus principios éticos, bases científicas, de acuerdo a la normatividad vigente.

• Generar información para apoyar acciones de comunicación y difusión de la Dirección General vinculadas al valor del Área Natural Protegida "Sierra de Santa Catarina".


Datos del titular

Es un comprometido profesional en el ámbito de la conservación y la educación ambiental, radicado en la Ciudad de México. Su vocación por el medio ambiente y su profunda dedicación a la formación de nuevas generaciones lo han llevado a desempeñarse como Jefe de Unidad Departamental de Ecoguardas. En este cargo, lidera un equipo enfocado en actividades que promueven la conciencia ambiental, tales como capacitaciones, visitas guiadas, cursos, campamentos, talleres y asesorías. Con una personalidad marcada por la tolerancia, paciencia y decisión, ha logrado un impacto positivo en su entorno, tanto a nivel profesional como personal. Uno de sus logros más significativos ha sido la creación de la Huerto Escuela en Ecoguardas, un proyecto que no solo fomenta la educación ecológica, sino también la conexión de los participantes con la naturaleza y la sostenibilidad. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado que su trabajo no solo se trata de preservar el medio ambiente, sino también de cultivar una mentalidad de respeto, compromiso y acción hacia un futuro más sostenible y equilibrado para todos.

Escolaridad:

Licenciatura en Biología por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM).

Experiencia:

Coordinador de Logistica y Eventos Ambientales, Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México de abril de 2019 - agosto 2021. 

Jefe de Unidad Departamental del Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México de agosto 2021 - actual.