Subdirección de Educación para la Sustentabilidad

Información del puesto

Función principal 1:

Establecer estrategias de capacitación para funcionarios, educadores ambientales, maestros y población en general.

Funciones básicas:

• Elaborar programas en temas específicos con el fin de realizar actividades de sensibilización en escuelas, áreas naturales protegidas y comunidad entre otros.

Elaborar contenidos temáticos para actividades en cursos de capacitación.

Promover cursos, pláticas y otras actividades en las diferentes instituciones, grupos sociales y organizaciones de la sociedad para establecer estrategias integrales.

Función principal 2:

Elaborar programas y estrategias educativos que permitan ampliar los servicios de cultura ambiental para los distintos sectores de la población de la Ciudad de México a través de los Centros de Cultura Ambiental.

Funciones básicas:

• Llevar a cabo acciones de vinculación con otras dependencias educativas, con el propósito de promover los derechos ambientales.

Coordinar con las autoridades de las Alcaldías donde se encuentran los Centros de Cultura Ambiental, para realizar actividades de desarrollo sustentable.

Participar con diferentes grupos y asociaciones de la sociedad civil en actividades y acciones de mejoramiento ambiental para sensibilizar la población.

Coordinar eventos masivos educativos de la Dirección de Cultura Ambiental para ampliar servicios culturales.

Función principal 3:

Crear vínculos institucionales, dentro y fuera de la Secretaría del Medio Ambiente, que permita capacitar y ser capacitados en la complejidad ambiental y social de la Ciudad.

Funciones básicas:

• Actualizar al personal y a educadores ambientales en temas de políticas públicas y de sustentabilidad de la Ciudad de México para generar efectos multiplicadores.

Promover la participación en eventos educativos y académicos que permitan la vinculación institucional.

Realizar recorridos y visitas a los distintos sitios de interés ambiental para capacitación y actualización de conocimientos.

Función principal 4:

Promover convenios con instituciones académicas para la realización de investigaciones y actividades específicas de género y otros grupos vulnerables y participar en eventos como foros y seminarios.

Funciones básicas:

Mantener contacto con las distintas instituciones y empresas que participan en los eventos masivos para llevar el control de lo que se estipula en los contratos.

Elaborar material didáctico para el trabajo en comunidad y con los diferentes grupos sociales de la ciudad.

Elaborar estrategias que nos permitan establecer actividades encaminadas a trabajar con los sectores más vulnerables de la sociedad.

• Promover los proyectos de investigación en las distintas áreas de los Centros de Cultura Ambiental para promover la cultura ambiental.


Área a la que pertenece