J.U.D. del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl

Información del puesto

Función principal 1:

Elaborar programas para el desarrollo de la educación y la cultura ambiental de la Ciudad de México para el Centro de Cultura Ambiental "Acuexcomatl", con base en los criterios establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente.

Funciones básicas:

• Proponer el contenido de los programas para el desarrollo de la cultura ambiental en el Centro de Cultura Ambiental "Acuexcomatl" para mejorar la sustentabilidad.

• Concretar los programas autorizados de cultura ambiental con la inclusión de un marco conceptual, criterios de evaluación y procedimientos aplicables.

• Promover actividades de trabajo cooperativo entre las diferentes áreas del Centro de Cultura Ambiental "Acuexcomatl" para la consecución de los programas autorizados.

• Realizar reportes de seguimiento y requerimientos para la implementación de los programas autorizados, con el fin de evaluar los resultados.

Función principal 2:

Impulsar la vinculación con la comunidad y con centros de investigación para generar un impacto positivo con la participación social para la búsqueda de soluciones posibles a la problemática ambiental.

Funciones básicas:

• Desarrollar un programa de cultura ambiental de vinculación con la comunidad aledaña, con el propósito de generar diagnósticos, identificar prioridades y desarrollar propuestas de acción.

• Gestionar los recursos y procedimientos necesarios para el desarrollo de los programas y actividades que se ofrezcan a la ciudadanía de modo que estos sean adecuados, pertinentes a las necesidades locales y seguros para los visitantes y el personal que ahí labore, generando el Plan de Protección Civil y protocolos de respuesta ante situaciones de emergencia.

• Fomentar la vinculación con instituciones educativas para la investigación, conservación y educación, con el propósito de establecer redes de trabajo que coadyuven al fortalecimiento de la cultura ambiental dentro del Centro y las áreas naturales protegidas cercanas y el suelo de conservación.

• Participar, y colaborar en los diversos acuerdos que se generen a nivel internacional, relacionados con programas de educación y cultura ambiental, con el propósito de obtener información para el desarrollo de nuevos proyectos que fortalezcan las actividades principales del Centro de Cultura Ambiental "Acuexcomatl".

Función principal 3:

Participar en el desarrollo e implementación de las distintas acciones para fomentar la preservación y cuidado del medio ambiente que lleve a cabo la Dirección Ejecutiva de Cultura Ambiental a través de la Subdirección de Educación para la Sustentabilidad.

Funciones básicas:

• Participar en la coordinación de las actividades generadas en la Subdirección de Educación para la Sustentabilidad para promover el Mercado de Trueque o Domingo Verde.

• Proponer talleres o cursos que fortalezcan las actividades realizadas para preservación y cuidado del medio ambiente impulsados por la Subdirección de Educación para la Sustentabilidad.

• Colaborar en el análisis para el mejoramiento de los programas implementados en materia de cultura ambiental como el Mercado de Trueque, con la recopilación de información.

• Participar en las campañas de difusión de actividades implementadas por la Subdirección de Educación para la Sustentabilidad, para elaborar propuestas de contenido y de distribución de información.

Función principal 4:

Ampliar la oferta de programas y proyectos de cultura educación y capacitación ambiental dirigidos a diferentes sectores de la población de la Ciudad de México para favorecer la inclusión de éstos en la construcción de una ciudadanía ambientalmente responsable.

Funciones básicas:

• Identificar áreas de capacitación y actualización que requiera el personal del Centro de Cultura Ambiental "Acuexcomatl" para el fortalecimiento de las actividades del Centro

• Impulsar el uso de diversas estrategias mediante las cuales se promueva una actitud ética y profesional entre el personal del Centro, para mejorar principios éticos, bases científicas y a la normatividad vigente.

• Establecer procesos y herramientas adecuadas para la evaluación de los proyectos y programas que se realicen en el Centro.

• Desarrollar planes y estrategias de manejo sustentable del patrimonio natural del Centro de Cultura Ambiental "Acuexcomatl".


Datos del titular

Es Jefe de Departamento del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, con más de 12 años de experiencia trabajando en la administración pública, cuenta con estudios en sociología la cual le ha permitido participa de las propuestas de reconducir la relación sociedad-naturaleza hacia modelos más sostenibles, Adán es una persona de fuerza motivadora en el lugar de trabajo, quien utiliza su actitud positiva, y energía incansable para alentar a otros a trabajar duro y tener éxito en los programas ambientales, en sus tiempos libres le gusta nadar y convivir con su familia.

Escolaridad:

Escuela Superior de Terapia Física Técnico Superior Universitario en Terapia y Rehabilitación Física.

Pasante de la Licenciatura en Sociología (título en trámite) UAM-I 

Maestría Entrenamiento en fuerza (cursando 10 meses de 18) Tech Universidad.

Experiencia:

Jefe de Unidad Departamental del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, Secretaria del Medio Ambiente (Julio de 2019-A la fecha) .

Director Centro Acuático y de Rehabilitación Física (enero de 2008 - diciembre de 2018).

Director del CIDAT, Delegación Tláhuac (enero de 2006 - diciembre de 2017).

Jefe de Departamento Deporte Social, Instituto del Deporte del Distrito Federal (enero de 2004 - diciembre de 2005).

Jefe de Departamento de Atención a Familias, DIF Nacional (enero de 2002 a diciembre 2023).

Jefe de Departamento Escuelas Técnico-deportivas, Delegación Coyoacán (enero de 2000 a diciembre de 2001).

Jefe de Departamento de Actividades Cívicas Delegación Coyoacán (enero a diciembre de 1999).

Jefe de Departamento Ecodesarrollo Delegación Coyoacán (enero a diciembre de 1998).