Efectivos de la SSC detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con la tala ilegal de árboles, en la Barranca Atzoyapan, Álvaro Obregón

Publicado el 10 Mayo 2025
WhatsApp Image 2025-05-10 at 11.29.09 AM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-10 at 11.29.09 AM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-10 at 11.29.09 AM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-10 at 11.29.09 AM.jpeg
  • Elementos de la SSC, en coordinación con personal de SEDEMA, detuvieron a un hombre y aseguraron madera y una motosierra en un Área de Valor Ambiental de Álvaro Obregón.

  • El detenido fue presentado ante el Ministerio Público de la FIDAMPU, instancia que determinará su situación jurídica por presunta tala ilegal.

Resultado de acciones para combatir la tala ilegal de árboles, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en apoyo a personal de la Dirección General de Inspección Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), detuvieron a un hombre y aseguraron varios trozos de madera y una motosierra en la alcaldía Álvaro Obregón.

La acción policial se realizó cuando los oficiales, que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona conocida como Barranca Atzoyapan, colonia Lomas de Axiomatla —una zona de valor ambiental—, fueron requeridos por inspectores de la SEDEMA. Los funcionarios indicaron a los oficiales que en el lugar se encontraba una estructura de madera con techo de lona, que contenía varios troncos y a una persona en su interior.

Por lo anterior, los efectivos policiales se dirigieron al lugar señalado y detuvieron a un hombre de 50 años de edad. Asimismo, aseguraron 26 trozos de madera y una motosierra color naranja con negro, con espada de 25 pulgadas, luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial.

Asimismo, el posible responsable, luego de que le fueron leídos sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), quien determinará su situación jurídica.

Mediante estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México y reafirma su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, por lo que continuará con la protección y recuperación de los suelos de conservación y de los recursos naturales de la Ciudad de México, en coordinación con el gobierno local y federal.*