Aprende a sembrar en casa tus propios vegetales

Publicado el 07 Mayo 2019
unnamed (68).jpg

Con el objetivo de concientizar a las y los ciudadanos sobre la importancia de las plantas en nuestro entorno, el Museo de Sitio, que se ubica en la primera sección del Bosque de Chapultepec, llevará a cabo todos los sábados del mes el taller Germinado para que niños, niñas, jóvenes y adultos de la tercera edad aprendan a germinar y sembrar sus propios vegetales o frutas.

Araceli Martínez Salcedo, bióloga del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mencionó que las plantas “nos ayudan a poder vivir. Ellas convierten el dióxido de carbono en oxígeno. Hay que concientizar a las personas de que teniendo plantas en nuestra casa, tenemos vida. El huerto urbano nos ayudará a tener nuestros propios alimentos y la recompensa es comernos nuestros propios cultivos, sin tener que gastar dinero”.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita a este taller que se impartirá los sábados 11, 18 y 25 de mayo a las 11:00 y 16:00 horas, en el que se explicará al público cómo pueden realizar un invernadero casero con utensilios que van desde un recipiente de plástico, papel, agua y semillas de las verduras que quieren cosechar. En esta actividad también se expondrá la importancia de generar y utilizar las diferentes compostas hechas con desperdicios orgánicos (cáscara de frutas) o de café y lombricomposta.

“El germinado es el proceso en el que el embrión o la semilla producirá una planta, la cual estará integrada por la raíz, el tallo y la hoja. La radícula es lo primero que vamos a ver en nuestra semilla y después la raíz, que se alimentará del agua con la que la reguemos. Entre las verduras que pueden sembrarse en casa están la lechuga, el cilantro, el jitomate y su germinación tarda entre dos y tres días”, comentó la bióloga.