“Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón

Publicado el 11 Julio 2025
WhatsApp Image 2025-07-11 at 13.19.42 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-11 at 13.19.42.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-11 at 13.19.43.jpeg
  • Este programa busca descentralizar el arte y la cultura, llevándolos a diferentes espacios y áreas verdes de la capital.
  • Habrá eventos el domingo 13 y 27 de julio a las 12:00 horas en la palapa de usos múltiples del Bosque de San Juan de Aragón, ubicada en el acceso 2.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, en coordinación con la Secretaría de Cultura (SECULT) de la Ciudad de México invitan a la comunidad a disfrutar de “Cuícatl: La ciudad que suena”, en el Bosque de San Juan de Aragón. Este es un programa que busca crear una experiencia comunitaria donde las personas puedan disfrutar y celebrar su ciudad, descentralizando el arte y la cultura, llevando estas expresiones a todos los espacios y áreas verdes de la ciudad.

Con el objetivo de promover los derechos culturales de los habitantes, el próximo domingo 13 de julio, el Bosque de San Juan Aragón se convertirá en el escenario para “Dancehall” de Faro Aragón, la Gran Orquesta Aragón, además del Tenor Omar Abdallah y la Orquesta de Cámara de la Alcaldía Gustavo A. Madero. El domingo 27 se presentará “Danza Folklórica PILARES Tlalpexco” y el “Elenco de la red de Faros”. La cita para disfrutar de estas actividades artísticas es a las 12:00 horas en la palapa de usos múltiples ubicada en el acceso 2.

El Bosque de San Juan de Aragón es el área verde más importante al nororiente de la capital y es el escenario ideal para que la ciudadanía disfrute de una gran variedad de eventos culturales gratuitos.

Con alianzas como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, y la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, refrendan su compromiso por promover el arte, la cultura y el entretenimiento, garantizando los derechos culturales y ambientales de la ciudadanía, ofreciendo eventos de calidad en espacios verdes rodeados de naturaleza para la recreación y esparcimiento de las y los habitantes de la capital.