“Mixquic será potencia alimentaria de la Ciudad de México con nuevo apoyo a productores” Julia Álvarez Icaza

Publicado el 18 Febrero 2025
WhatsApp Image 2025-02-18 at 3.24.22 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-02-18 at 3.24.21 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-02-18 at 3.24.22 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-02-18 at 3.24.22 PM.jpeg
  • Mixquic será impulsado como potencia agrícola y comercializadora de hortalizas, con apoyo del Gobierno de la Ciudad de México
  • El programa Altépetl destinará 25 millones de pesos en apoyo directo a los productores para fortalecer la producción y mejorar los cultivos

En el marco del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el fortalecimiento del campo y la autosuficiencia alimentaria, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, anunció un plan integral para convertir a Mixquic, en la alcaldía Tlalpan, en una potencia productiva y comercializadora de hortalizas.

Durante la asamblea dentro del Programa de Territorios de Paz e Igualdad, encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se destacó la importancia de Mixquic como uno de los principales productores agrícolas de la ciudad, con cultivos emblemáticos como brócoli, acelga, espinaca, cilantro y romeritos. En este contexto, se reafirmó el compromiso de impulsar el desarrollo agrícola local mediante acciones concretas.

A partir de la próxima semana, se abrirán las ventanillas del programa Altépetl, que destinará 25 millones de pesos en apoyo directo a los productores de la región. Estos recursos permitirán fortalecer la producción, mejorar las condiciones de los cultivos y garantizar la continuidad del trabajo agrícola en Mixquic.

Álvarez Icaza presentó un plan estratégico para la comercialización de los productos locales, con el objetivo de garantizar precios justos, eliminar intermediarios y asegurar que lo producido en la Ciudad de México sea consumido en la propia capital. Estas acciones se llevarán a cabo en estrecha colaboración con el Ejido de Mixquic y sus productores.

La Jefa de Gobierno ha instruido destinar todos los esfuerzos necesarios para consolidar a Mixquic como un verdadero vergel, maximizando su potencial agrícola y asegurando el bienestar de sus productores.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina y desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrenda su compromiso con el desarrollo sostenible del campo, la autosuficiencia alimentaria y la mejora de las condiciones de vida de las y los agricultores.