Sumérgete en la magia de las actividades de “Veranoteca” en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

Publicado el 04 Agosto 2025
Biblioteca 02.jpg
Biblioteca 01.jpg
Biblioteca 03.jpg
  • El Museo de Historia Natural ofrece una programación especial de verano con actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
  • Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de la programación especial de verano.

Las actividades de la séptima edición de “Veranoteca” continúan. En esta ocasión, todas están inspiradas en el mundo mágico de la saga de fantasía infantojuvenil Harry Potter. Así que, todas las personas fans, de las películas o los libros, podrán encontrar algo para ellas.

Todos los viernes de agosto se llevará a cabo el taller “Descubriendo criaturas mágicas”, de 12:00 a 14:00 horas. En él descubrirán criaturas mágicas y lo mejor es que podrán llevárselas a casa las y los participantes.

Todos los sábados de agosto podrán participar en el “Test del hechicero”, una actividad lúdica en la que pondrán a prueba los dotes mágicos de las y los asistentes. La cita es de 12:00 a 14:00 horas.

Todos los domingos de agosto habrá tres actividades para elegir. Las primeras dos son trivias sobre el mundo de Harry Potter: una sobre los libros y otra sobre las películas. Ambas se llevarán a cabo de 12:00 a 14:00 horas. La tercera, y última, es la lectura en voz alta de Los cuentos de Beedle el Bardo, de J. K. Rowling, a las 14:00 horas.

Todas estas actividades vienen incluidas en el costo del boleto de ingreso. El precio es de $38 para público general; $18 para el cuerpo estudiantil, docentes, niños y niñas y la entrada es libre para personas con credencial del INAPAM, y para personas con alguna discapacidad, menores de 3 años.

Se le invita a la ciudadanía a usar el transporte público para llegar al recinto. La estación de metro más cercana es Constituyentes de la Línea 7. Al salir de esta estación, se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y bajar en la parada General José María Mendívil y hay que adentrarse al Bosque de Chapultepec. Desde ese punto, hay que caminar aproximadamente 5 minutos al museo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos de todas las edades para generar una conciencia ambiental.