Talleres, charlas y exploración al aire libre en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec

Publicado el 19 Mayo 2025
Naturalista 02 (1).jpg
  • Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.
  • En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluídas en el costo del boleto de admisión.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía entera a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).

Si te gustan los tiburones, el sábado 24 de mayo podrás conocer más sobre estos centinelas del océano en la actividad “Tiburoncín Uh Ha Ha”. Ya está incluída en el costo del boleto de entrada al museo y se llevará a cabo en la Biblioteca Xochiquétzal del museo de 12:00 a 14:00 horas.

El domingo 25 de mayo, durante la actividad “Somos naturalistas”, podrás aprender sobre las curiosas criaturas que son los insectos con una charla seguida de un recorrido por los alrededores del museo. La actividad ya está incluída en el costo del boleto de entrada al museo y comenzará en el biolaboratorio del museo a las 13:00 horas.

Recuerda que el costo del boleto para el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental es de $38; $18 para el cuerpo estudiantil, docentes, niños y niñas y la entrada libre para personas con credencial del INAP, personas con alguna discapacidad, menores de 3 años.

Por su parte, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, el sábado 24 y domingo 25 de mayo, podrás asistir a la charla “Biodiversidad del Bosque de Chapultepec” con la que podrás descubrir cómo funcionan los ecosistemas de este bosque urbano. Además, podrás conocer la biodiversidad que está presente en lagos, suelo, rocas y árboles que aunque no ves, habita el Bosque de Chapultepec. Esta actividad se llevará a cabo a las15:00 horas y la entrada es gratuita.

Todas las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.

Se le invita a la ciudadanía a usar el transporte público para llegar a ambos recintos. La estación de metro más cercana es Constituyentes de la Línea 7. Al salir de esta estación, se puede tomar el M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y bajar en la parada General José María Mendívil. Desde ese punto hay que caminar aproximadamente 5 minutos al museo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos de todas las edades para generar una conciencia ambiental.