Dirección de Supervisión de Obra
Información del puesto
Función principal 1:
Programar los trabajos de imagen urbana, con el propósito de dar mantenimiento, supervisión y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental y de áreas verdes urbanas y recursos naturales localizados en la red vial primaria de la Ciudad de México, así como en las alamedas y parques que por su belleza, valor cultural, histórico y ambiental requieren de cuidado y protección especial, en coordinación con las dependencias que resulten competentes en la materia.
Funciones básicas:
•Elaborar las propuestas de diseño conceptual para el fomento y mejoramiento de las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque Urbano, Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes urbanas y la Red de Infraestructura Verde de la Ciudad de México, bajo los criterios de sustentabilidad, atendiendo los términos que se establecen en las disposiciones jurídicas aplicables para su administración.
•Formular las propuestas de diseño en su fase conceptual, así como la elaboración de las imágenes objetivos y presentaciones ejecutivas con el fin del fomentar y mejorar las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque urbano y áreas verdes urbanas.
•Desarrollar propuestas a los programas de rehabilitación o nuevas obras en las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque urbano y áreas verdes urbanas, para el mejoramiento de la infraestructura verde y el incremento de los servicios ambientales.
•Coordinar las actividades encaminadas a la realización de los programas de manejo, rescate de las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque urbano y áreas verdes urbanas de la Ciudad de México, con apego la legislación aplicación vigente en materia de Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque urbano, áreas verdes urbanas e infraestructura verde de la Ciudad de México, bajo los criterios de sustentabilidad, con la intención de salvaguardar su valor ambiental.
Función principal 2:
Formular y aplicar el programa de manejo de las Áreas Naturales Protegidas, Áreas de Valor Ambiental, áreas verdes urbanas y la Red de Infraestructura Verde de la Ciudad de México para que sean administradas bajo criterios de sustentabilidad.
Funciones básicas:
•Recomendar acciones de análisis y diagnóstico con el fin de buscar el mejoramiento de las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque Urbano, Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes urbanas.
•Identificar zonas con potencial de Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque Urbano, Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes urbanas, para determinar las áreas con mayor potencial e instrumentar nuevos programas y actividades para incluirlos en el diseño.
•Elaborar anteproyectos y presupuestos para el fomento y mejoramiento de las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque Urbano, Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes urbanas.
•Supervisar las acciones inherentes a la realización de los proyectos de construcción de infraestructura en las Áreas de Valor Ambiental, bosque urbano, Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes y Red de Infraestructura Verde de la Ciudad de México, con la finalidad que se ejecuten acciones con apego a la normatividad aplicable.
Función principal 3: Elaborar proyectos para la creación de Áreas de Valor Ambiental, áreas verdes urbanas públicas y la Red de Infraestructura Verde de la Ciudad de México, con la finalidad de fomentar su desarrollo y coordinar la intervención de las autoridades competentes involucradas en su desarrollo.
Funciones básicas:
•Definir el programa arquitectónico paisajístico y las superficies que las nuevas actividades requieren para elaborar los criterios y lineamientos de diseño, los cuales son enunciados como términos de referencia para seleccionan los materiales de construcción, la vegetación nativa de reforestación y elaborar los catálogos de conceptos, necesarios para licitar proyectos integrales.
•Utilizar los catálogos de conceptos desglosados para elaborar los precios unitarios por materiales en la construcción de los proyectos que forman parte de las licitaciones públicas denominadas precios unitarios y plasmar los volúmenes a requerir por cada material propuesto en el diseño.
•Comunicar los términos de referencia, catálogo de conceptos y precios unitarios de los proyectos de diseño conceptuales para su licitación en las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque Urbano, Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes urbanas.
•Asistir y recomendar al sector social y privado para que actúen en los procesos de naturación de azoteas, de acuerdo a los criterios establecidos en la Norma Ambiental vigente NADF-013-RNAT-2017.
Función principal 4: Elaborar los términos de referencia de los proyectos de diseño conceptuales para su licitación en las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque Urbano, Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes urbanas.
Funciones básicas:
•Elaborar el programa para la licitación las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque urbano y Áreas Naturales Protegidas, de ser declaradas y áreas verdes urbanas.
•Coordinar el proceso de licitación como es en las visitas de obra, junta de aclaraciones, entrega y apertura de propuestas, fallo y adjudicación, supervisión, entrega recepción e integración de expedientes las Áreas de Valor Ambiental con categoría de bosque Urbano, Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes urbanas.
•Establecer los lineamientos para realizar acciones de reforestación, incluyendo proyectos y programas de edificios y construcciones sustentables de la Ciudad de México, así como administrar y manejar los viveros para la producción de ornamentales, cubre-suelos, arbustos y árboles adecuados a condiciones urbanas bajo la administración de la Ciudad de México.
Datos del titular
Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 2011-2016
De: octubre 2022 – 2024. SEDEMA, Dirección de Infraestructura Verde.
Servicio para la Administración y Seguimiento del Proyecto Integral Jardín Escénico, del Proyecto Complejo Cultural Bosque de Chapultepec.
Función: Coordinación y seguimiento del proyecto, revisión y trámite de estimaciones, supervisión de obra, recabar soporte legal (LOPSRM), elaboración de reportes de avance, revisión de Memorias descriptivas y presupuestos, revisión de planos (Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo y As-Built).
De: octubre 2021 – octubre 2022. Bufete de Ingeniería BAUEN S.A. de C.V.
Dirección: Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Función: Residente de obra, coordinación y manejo de personal en obra, control de avance físico de la obra, requisición de insumos de construcción, reuniones con supervisión externa e interna, aprobación y control de nómina, recopilación de información requerida en cumplimiento al contrato con la dependencia de conformidad con la LOPSRM.
Auxiliar en el área de concursos, encargado de conformar la propuesta técnica, así como la distinta a la técnica y económica, cotización de insumos requeridos para formular la propuesta económica. Asistencia a juntas del proceso de licitación como son: visita a obra, junta de aclaraciones y presentación y apertura de la propuesta.
De: enero 2021 – octubre 2021. Ingeniería Construcción y Suministros BES S.A. de C.V.
Dirección: Monterrey, Nuevo León.
Función: Residente de obra en el sector privado, control de avance físico de la obra, requisición de insumos de construcción, coordinación y manejo de personal en obra y elaboración de números generadores.
De: marzo 2017 – enero 2021. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (DGST).
Dirección: Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Puesto: Auxiliar Dirección Regional.
Función: Encargado del seguimiento al control de calidad de obras carreteras, revisión de ensayes de laboratorio, elaboración de estadísticas, informes e indicadores y revisión de estimaciones del área de verificación de calidad de ocho estados de la república.
- Diploma en Informática. Paquetería de Office. (Word, Excel, PowerPoint). Colegio de Bachilleres.
- Diploma “LWD Como herramienta para el Control y Aseguramiento de Calidad en la compactación de capas de estructuras de pavimentos y terraplenes”. Dirección de Servicios Técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- Plática Técnica 2019 “Daños en Puentes por Efectos del Medio Ambiente”. Dirección de Servicios Técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- Foro del Transporte 2019. Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C.
- Curso 2018 “Simulación de Redes de Distribución de Agua Potable en EPANET”. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y Comisión Nacional del Agua.
- Curso 2018 “Simulación y Diseño de una Red de Alcantarillado Sanitario y Pluvial en SWMM”. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y Comisión Nacional del Agua.
- Curso 2010 AutoCAD Básico. Universidad Autónoma Metropolitana.
- Curso 2010 “Instalaciones Eléctricas”. Centro de capacitación carso.
- Idioma. Ingles básico.
- DC3. Seguridad e Higiene.