Esteriliza Sedema a más de 90 mil animales de compañía con y sin tutor
- Como parte del trabajo que realiza la Agatan, se inició el proceso de registro para paseadores de perros en la ciudad, con la finalidad de contar con un padrón organizado y reglamentado en el que los prestadores de este servicio cuenten con los conocimientos y las herramientas necesarias que permitan priorizar el bienestar animal
En el Día Mundial de la Esterilización Animal, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que ha esterilizado a más de 90 mil animales de compañía, con y sin tutor, a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan).
La esterilización es una forma de combatir el abandono, la situación de calle, la sobrepoblación de animales callejeros y, en el marco de las políticas de One Health, disminuir enfermedades zoonóticas (transmitidas de animales a humanos y de humanos a animales) que puedan afectar y comprometer la salud pública.
De 2019 a la fecha, en coordinación con diferentes instituciones y alcaldías, la Agatan realizó 2 mil 741 jornadas de bienestar animal, en las que esterilizó a más de 90 mil animales de compañía y vacunó a más de 17 mil 600 ejemplares.
El número de esterilizaciones se incrementa día con día debido a la jornada permanente de esterilizaciones, que se lleva a cabo de lunes a jueves en la Agatan, aunado a las jornadas de bienestar animal que se desarrollan en diferentes alcaldías de la ciudad.
Para solicitar una cita para esterilización únicamente se debe enviar un correo a salud.agatan@gmail.com, con la información de los animales que se desean esterilizar y de inmediato se recibirá una respuesta con los requisitos para poder realizar el procedimiento.
La Ley de Protección a los Animales tiene como propósito protegerlos, garantizar su bienestar brindándoles una buena atención, un buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitarles el maltrato, así como asegurar la sanidad animal, la salud pública y las cinco libertades del animal:
1) Libre de hambre y sed
2) Libre de incomodidad
3) Libre de dolor y sufrimiento
4) Libre de enfermedad
5) Libre de expresar su comportamiento natural
Adicionalmente, en el Hospital Veterinario de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, se han dado más de 50 mil atenciones de medicina veterinaria, con calidad y calidez para todos aquellos animales de compañía que lo necesitan.
Como parte de la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México para garantizar el bienestar animal, desde 2019 se implementan acciones encaminadas a la protección y respeto a cualquier forma de vida.
Con la finalidad de contar con un padrón organizado y reglamentado en el que los paseadores de perros cuenten con los conocimientos y las herramientas necesarias que permitan priorizar el bienestar animal, la Agatan inició un proceso de registro.
Con esto se prioriza el bienestar de los animales de compañía, se garantiza un trato digno y respetuoso, y se promueve que las personas que se dedican a este oficio lo hagan de manera adecuada. A la fecha, más de 60 paseadores reciben capacitación para luego presentar un examen teórico–práctico. Dicho registro será presentado ante el Congreso local para su correspondiente modificación en la actual Ley de Protección de los Animales.
Cabe señalar que para recibir atención en el Hospital Veterinario es indispensable que el animal de compañía esté dado de alta en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). Este registro, es similar a la CURP en un humano y brinda diferentes beneficios, entre los que destacan: recibir ayuda en caso de extravío, conocer las fechas de las campañas de vacunación y esterilización, entre otros. El RUAC pasó de 283 registros en 2018 a 153 mil 942 en la actualidad, de los cuales 112 mil 187 corresponden a perros y 41 mil 755 a gatos.
La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía de garantizar su derecho a un medio ambiente sano y a través de la Agatan continuará implementando acciones para garantizar el bienestar de los animales de compañía de la Ciudad de México.