Informa SEDEMA sobre imposición de medida de seguridad en Verificentro BJ-50

Publicado el 24 Septiembre 2025
WhatsApp Image 2025-09-24 at 07.53.30 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-24 at 07.53.30 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-24 at 07.53.30 (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-24 at 07.53.30.jpeg
  • Se detectaron fallas en el sistema de videograbación y monitoreo del Verificentro BJ-50, lo que impidió un registro confiable de los procesos de verificación vehicular y no fue reportado a la autoridad.
  • La SEDEMA aplicó la clausura temporal parcial del Gabinete Central hasta que el sistema de videograbación cumpla con las especificaciones requeridas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que se detectó un mal funcionamiento en el Sistema de Grabación de Video y Monitoreo Remoto del Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares BJ-50, provocando intermitencia en la transmisión en tiempo real y su respectivo almacenamiento de imágenes, lo que impide al Centro de Inspección y Vigilancia Ambiental Remota (CIVAR) dar seguimiento a los procesos de verificación vehicular que se efectúan en el Verificentro de manera fehaciente.

Por lo anterior, se llevó a cabo una visita domiciliaria al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares con clave y número BJ-50, ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, teniendo que el equipo de grabación de video en red (Network Video Recorder; NVR, por sus siglas en inglés) localizado al interior del Gabinete Central del cuarto de cómputo, presentaba intermitencias en su transmisión, así como diversos cortes en las grabaciones durante el horario de verificación vehicular, impidiendo la visualización de una imagen nítida y no garantizando un correcto almacenamiento de las grabaciones a lo largo de los procesos de verificación, en ese sentido, y conforme lo establece el numeral 6.8 del Manual para la Operación y Funcionamiento de los Equipos, Instrumentos, Instalaciones y demás Elementos Necesarios para la Adecuada Operación y Funcionamiento de los Equipos y Sistemas de Verificación Vehicular, el Verificentro no suspendió la actividad de verificación y no reportó el problema a esta Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental.

Por ello, y con el fin de que esta Secretaría del Medio Ambiente, a través del Centro de Inspección y Vigilancia Ambiental Remota (CIVAR), se encuentre en condiciones de vigilar los procesos de verificación a través del citado sistema de videograbación del Centro de Verificación BJ-50 y evitar con ello que se entreguen constancias de verificación vehicular que no sean procedentes conforme a las disposiciones jurídicas aplicables en materia de verificación vehicular generando un daño o deterioro de desequilibrio ecológico con la consecuente repercusión peligrosa para la salud de la población de la CDMX, se ejecutó la medida de seguridad consistente en la clausura temporal parcial del Gabinete Central, toda vez que sus Sistema de Videograbación no cumpla con las especificaciones requeridas por la Secretaría, conforme lo establece el articulo 23 fracciones IV y XV del Reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal en materia de Verificación Vehicular, vigente conforme al sexto transitorio de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, de lo anterior, el Verificentro no podrá operar en tanto el sistema de grabación de video se visualice y grabe correctamente y la medida permanecerá vigente hasta que se resuelva el procedimiento administrativo ambiental correspondiente.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, por medio de la SEDEMA, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirma su compromiso con la ciudadanía de establecer reglas firmes para el cuidado de la calidad del aire.