Respalda la SEDEMA la decisión del Congreso capitalino de conservar la vocación ambiental del Bosque de Chapultepec y defender su integridad ecológica

- Julia Álvarez Icaza reafirmó que el Bosque de Chapultepec es un pulmón vital para la ciudad y debe ser protegido ante cualquier intento de urbanización
- La Secretaría del Medio Ambiente respaldó la postura del Congreso capitalino y reiteró su compromiso con la defensa de todas las áreas verdes y ecosistemas urbanos de la Ciudad de México
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, esta mañana se sumó, a través de las redes socio digitales, al firme rechazo expresado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ante la resolución judicial que pretende modificar el uso de suelo en una zona del Bosque de Chapultepec con fines inmobiliarios.
Durante un evento realizado el pasado 9 de abril en el Bosque de Chapultepec, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, denunció que dicha resolución judicial presenta irregularidades jurídicas, representa un abuso de autoridad y vulnera la integridad de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la capital. Advirtió que el fallo pretendía forzar al Congreso local a cambiar el uso de suelo en favor de intereses privados, pese a que ese terreno nunca ha tenido tal autorización.
“El Bosque de Chapultepec representa el orgullo de la Ciudad de México”, afirmó Brugada, y llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta frente a decisiones judiciales que legalizan la corrupción y amenazan el patrimonio ambiental de todas y todos, “ignorando su valor ambiental y poniendo en riesgo a 45 especies de aves, dos de ellas en categoría de riesgo”, denunció.
Ese mismo día, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el acuerdo mediante el cual se restituye el uso de suelo de Área Verde (AV) al predio ubicado en Montes Apalaches 525, en las Lomas de Chapultepec, uso que tenía desde el 16 de julio de 1987. Con ello, las y los diputados refrendaron su compromiso con la protección del Bosque de Chapultepec y evitaron la construcción de un complejo habitacional en el pulmón más importante de la capital.
Con esta acción legislativa, se da cumplimiento a la orden del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que solicitaba un cambio en el uso de suelo. No obstante, en lugar de conceder el uso habitacional solicitado por la inmobiliaria Trepi, el Congreso restituyó el uso de suelo como Área Verde, reafirmando así la protección del bosque.
Finalmente, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza, expresó su respaldo a la decisión del Congreso y reafirmó que el Bosque de Chapultepec es un pulmón verde vital que no puede estar al servicio de intereses privados.
Añadió que el Bosque de Chapultepec es casi cuatro veces más grande que Central Park y sostuvo que “por el bienestar de todas y todos, debemos proteger los pulmones verdes y las esponjas naturales de la Ciudad de México. Son esenciales para garantizar aire limpio, disponibilidad de agua, espacios agrícolas, y para que nuestros bosques sigan siendo refugio de aves, flora y fauna.”
Desde la SEDEMA se reconoció al Congreso de la Ciudad de México por su firmeza y se reiteró el compromiso institucional con la conservación del suelo de conservación, las áreas naturales protegidas y las barrancas que constituyen una red vital para la vida en nuestra ciudad.