Dirección de Proyectos de Calidad del Aire
Información del puesto
Función principal 1:
Planear la actualización de los inventarios de emisiones de contaminantes atmosféricos de la Ciudad de México, con la finalidad de establecer sectores prioritarios para el control de la contaminación atmosférica.
Funciones básicas:
•Coordinar la elaboración de los inventarios de emisiones de contaminantes criterio, contaminantes tóxicos y compuestos de efecto invernadero con la finalidad de mantenerlos actualizados.
•Proponer la instrumentación de acciones integrales de reducción de emisiones, a través del análisis de los inventarios de emisiones.
•Revisar y validar los fundamentos técnicos para el diseño y aplicación de leyes, reglamentos y normas en materia de gestión de la calidad del aire, con la finalidad de abatir la tasa de emisión de contaminantes.
•Coordinar la integración y validación de la información de datos abiertos en los sistemas de información públicas de la Secretaría del Medio Ambiente.
Función principal 2:
Elaborar y evaluar, políticas, programas y estrategias para reducir y controlar las emisiones en sectores de alta generación de contaminantes de la Ciudad de México
Funciones básicas:
•Validar los fundamentos técnicos para el diseño, propuestas y aplicación de leyes, reglamentos y normas en materia de gestión de la calidad del aire, con la finalidad de abatir la tasa de emisión de contaminantes.
•Coordinar la elaboración, evaluación y seguimiento de propuestas, que incluyan estrategias y acciones de prevención y control de la contaminación atmosférica de la Ciudad de México.
•Dirigir la elaboración de documentos que integren las políticas y acciones que deben aplicar las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, con la finalidad de reducir y controlar la contaminación atmosférica.
•Coordinar la supervisión de acciones locales contenidas en el Programa para Mejorar la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana del Valle de México vigente, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes de la Ciudad de México.
Función principal 3:
Proponer y coadyuvar en la implementación de políticas, programas y estrategias para mejorar la calidad del aire en beneficio de la salud de la población, con acciones coordinadas con diferentes instancias gubernamentales y no gubernamentales.
Funciones básicas:
•Establecer mecanismos de coordinación entre las dependencias gubernamentales locales, para la difusión de políticas y métodos de control de la contaminación atmosférica.
•Coordinar la implementación de acciones locales para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes de la Ciudad de México, entre las diferentes instancias gubernamentales y no gubernamentales.
•Tomar acuerdos en reuniones de trabajo con diferentes instancias gubernamentales y no gubernamentales, de acciones que se deben aplicar con la finalidad de reducir y controlar la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México.
•Coordinar y proponer el desarrollo de mecanismos de difusión, discusión y análisis de políticas y métodos de control de la contaminación atmosférica.
Función Principal 4:
Coordinar la elaboración de proyectos para la generación de información técnica-científica, con la finalidad de sustentar los planes, programas y herramientas de gestión de la calidad del aire.
Funciones Básicas:
•Validar y elaborar proyectos para la generación y actualización de información técnica-científica de calidad del aire.
•Gestionar y dar seguimiento al desarrollo de proyectos para mejorar la calidad del aire.
•Sustentar con información técnica-científica, la toma de decisiones de políticas de mejoramiento de la calidad del aire.