Cosecha de lluvia y calentadores solares para transformar la Ciudad

Fortalecer la resiliencia de las viviendas vulnerables al cambio climático

cosecha2025.png

El programa busca contribuir a la reducción de la problemática del bajo  acceso al recurso hídrico, la disminución de la dependencia de  combustibles fósiles y sus emisiones contaminantes, y en la promocionar  la sostenibilidad y la comunidad con los huertos en casa, beneficiando  no solo a la población en general, sino teniendo un énfasis en la brecha  de género que ha permeado en las labores domésticas y cotidianas de las  mujeres y niñas.

Beneficiarios

Colonias beneficiadas

Ajusco (Coyoacán)

Pedregal de Santa Úrsula (Coyoacán)

Pueblo de Santa Úrsula (Coyoacán)

Viejo Ejido de Santa Úrsula (Coyoacán)

San Lorenzo Huipulco (Pueblo) (Tlalpan)

Requisitos

Documentación solicitada

1.- Clave Única de Registro de Población (CURP).

2.- Identificación vigente con fotografía (Credencial para Votar, Pasaporte, Cartilla Militar, Licencia de Conducir, Cédula Profesional, Carta de naturalización e INAPAM). La dirección de este documento no necesariamente debe coincidir con la dirección de la vivienda mostrada en el comprobante de domicilio.

3.- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses a la fecha de registro al Programa, se admiten como comprobantes: recibo de agua, luz, gas, telefonía fija o móvil, internet, televisión de paga, predial de hasta 2 años de antigüedad y estados de cuenta bancarios. En caso de no contar con alguno de los anteriores, se admitirán constancias domiciliarias o de residencia expedidas por la alcaldía que corresponda, o bien las constancias emitidas por las autoridades ejidales o comunales. En caso de existir más de una persona interesada dentro del mismo predio o lote se podrá presentar el mismo documento probatorio, toda vez que en la etapa de visita técnica se demuestre que la asignación de los componentes ecológicos a otorgar se realizará en distintas viviendas.


Pre-regístrate en la siguiente liga

Pre-regístrate (Ir)


Reglas de operación del Programa

Publicadas el 28 de agosto de 2025: Conócelas

(Próximamente)

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.

Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.