Saneamiento del arbolado

Los árboles proporcionan servicios ecosistémicos como son: la oxigenación del aire, retención de contaminantes, regulación del clima, control de escurrimientos e inundaciones, coadyuvan también a la salud física y mental de la población entre otros beneficios.

📜 Programa de saneamiento y sustitución del arbolado en riesgo en la Ciudad de México 

saneamiento01.jpg

Desafortunadamente, los árboles en la Ciudad de México presentan afectaciones físicas y biológicas ocasionadas por la presencia de plagas y enfermedades, infraestructura e inmuebles, reforestaciones mal ejecutadas y la falta de mantenimiento. Además de restar beneficios ambientales, estas condiciones, acompañadas de fuertes vientos y/o lluvias torrenciales, provocan el desgajamiento de ramas, así como la caída o desplome de árboles lo que pone en riesgo a la infraestructura, así como a las personas y sus bienes, ante esta problemática, el Gobierno de la Ciudad de México propone el programa de “Saneamiento y sustitución de arbolado en condiciones de Riesgo de la Ciudad de México”.

Regenerar las condiciones del arbolado urbano para garantizar los servicios ecosistémicos que proveen, a través de la realización de podas sanitarias, el mejoramiento de sustratos, y la sustitución de arbolado muerto o vivos en condiciones de alto riesgo por arbolado adecuado a las condiciones de sitio.

Beneficiarios

Toda la ciudadanía

Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental.

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.

Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.